Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tiempo de lectura:
01 de marzo de 2024
INE QUITARÁ REGISTRO A CANDIDATOS QUE INCUMPLAN DE LEY 8 DE 8

Compartir esta nota:

  • El antecedente de esta ley fue la denominada Ley 3 de 3 contra la violencia, medida empleada en el proceso electoral del 2020-2021.

El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó un mecanismo para retirar las candidaturas a los aspirantes durante el proceso electoral 2024, con fundamento en la Ley 8 de 8 contra la violencia de género.

El antecedente de la implementación de esta ley fue la medida que en el proceso electoral del 2020-2021 fue denominada como Ley 3 de 3 contra la violencia, que se aplicaba a candidaturas, a través de formatos de buena fe y de manifestación de decir verdad sobre no cometer actos de violencia familiar, sexual o deudores alimenticios.

El cambio también tiene que ver con la reforma emitida el 29 de mayo de 2023, donde se estipula que se suspenden los derechos o prerrogativas de los ciudadanos que tengan una sentencia firma por algún delito relacionado a la violencia de género. En este proceso se incluyó una fase de revisión de una muestra representativa aleatoria de 1177 candidaturas para la verificación de información.

La consejera electoral Rita Bell López Vences agrega que quedaron 8 de 8 delitos contra la vida y la integridad corporal; libertad y seguridad sexuales; el normal desarrollo psicosexual; la violencia familiar; violencia doméstica; violencia a la intimidad sexual; violencia política y deudores alimentarios.

Explicó que para implementar esta medida todas las candidaturas deben cumplir con el llenado de formato de buena fe y bajo protesta decir que no se encuentran en ninguno de los supuestos. Posteriormente se emitirá la lista de candidaturas cuyo registro resultó procedente y, a más tardar el 2 de marzo, se publicará la lista de candidaturas registradas para obtener información respecto a las que incumplan los requisitos de la ley.

Para hacer la depuración de candidaturas la ciudadanía podrá usar un formulario en la página electrónica del INE para señalar a aquellos que cometieron delitos, este proceso también podrá hacerse de forma presencial en los Consejos locales y distritales del 2 de marzo al 2 de abril.

Te puede interesar:

En caso de que se cuente con evidencia se informará al implicado para que en un plazo de tres días naturales manifieste lo que su derecho convenga. La 8 de 8 contra la violencia constituye un proceso complejo de revisión y verificación que involucra la participación de áreas institucionales y de la ciudadanía.

*Con información de: El Occidental.
Comentarios
Temas relacionados 🔥

Te recomendamos

Recibe las ultimas noticias en tu correo