Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INDUSTRIALES DE JALISCO PIDEN AJUSTES AL PRESUPUESTO ECONÓMICO DE JALISCO 2025

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

14 de noviembre de 2024

  • Enfatizan que algunos programa son insuficientes.
  • El presupuesto general es muy bajo, en comparación con el que se destina a otros rubros.

Los industriales de Jalisco piden que haya un aumento y resignificaciones para la propuesta del presupuesto del 2025, aunque reconocen que este contempla incrementos en casi todas las dependencias del gabinete económico. Enfatizan que algunos programa son insuficientes.

El coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), Antonio Lancaster Jones, explicó que el porcentaje de participación de las dependencias del gabinete económico en el presupuesto general es muy bajo, en comparación con el que se destina a otros rubros como educación y salud.

Por otra parte, el presidente de la Cámara de la Industria Alimenticia, Fernando Acosta, explicó que en cuanto al presupuesto para desarrollo rural hay una disminución en comparación al año pasado. Cabe destacar que la fecha límite para aprobar el presupuesto del 2025 será el 15 de diciembre.

Para la Secretaría de Desarrollo Económico se le contempla un crecimiento del 74 por ciento; para la Secretaría de Turismo de un 22 por ciento; para la Secretaría de Trabajo y Previsión Social el alza es del 1 por ciento; para la Secretaría de Innovación del 1 por ciento, mientras que para la Secretaría de Agricultura se prevé una baja del 10 por ciento.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo