Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR JALISCIENSE REGISTRA 39.04 PUNTOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

05 de diciembre de 2022

  • La información se obtuvo mediante una encuesta telefónica con un muestreo aleatorio simple a 602 hogares de la entidad del 15 al 30 de noviembre.

El Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG), presentó el Indicador de Confianza del Consumidor Jalisciense (ICCJ) ,correspondiente al mes de noviembre el cual registró 39.04 puntos, lo que implica una variación mensual de -1.86 puntos o de -4.55% y una variación anual de 1.14 puntos o de 3.01%.

Augusto Valencia López, titular del IIEG, señaló que con este registro aún no se llega al nivel de febrero 2020, pre-pandemia, ya que se tiene una variación de -2.80 puntos o de -6.70%.

Los 5 subíndices que compone el ICCJ registraron durante noviembre una reducción con respecto a octubre. El primero, que compara la situación económica actual, pasó de 40.12 puntos en octubre a 39.45 puntos en noviembre, es decir, una variación mensual de -1.66% o de -0.66 puntos.

En el segundo, donde los hogares reportan su expectativa a futuro de la situación económica del hogar, respecto a octubre se registró una variación mensual de -3.77% o de -1.95 puntos, y una variación anual de -2.04% o de -1.04 puntos.

El tercero, donde los hogares comparan su percepción de la situación económica actual de Jalisco comparada con hace un año, se registró una variación mensual de -2.15% o de -0.87 puntos, y una variación anual de 6.64% o de 2.47 puntos.

En el cuarto subíndice, los hogares reportan su expectativa de la situación económica de Jalisco a futuro; respecto al mes anterior se registró una variación mensual de -3.92% o de -1.99 puntos, y una variación anual de -6.07% o de -3.16 puntos.

Finalmente, el último subíndice reporta la capacidad de los hogares para realizar compras de ciertos bienes; respecto al mes anterior, este subíndice se registró una variación mensual de -18.11% o de -3.82 puntos, y una variación anual de 33.97% o de 4.38 puntos.

De los hogares que respondieron que no hicieron compras o no pensaban hacerlas en el evento del Buen Fin 2022, el 57.9% mencionó que la razón principal es que no cuenta con presupuesto para ello, porcentaje menor al 61.6% que refirió esta causa en el evento del año pasado.

  • Por último, señaló que el gasto en el Buen Fin 2022 de los que hicieron compras disminuyó, ya que el porcentaje de gasto fue de $3,000 o menos al pasar de 50% a 28.6% de 2021 a 2022. El porcentaje de hogares que gastó entre $3,000 y $6,000 aumentó al pasar de 15.9% a 17.9% de 2021 a 2022, mientras que disminuyó el porcentaje que gastó entre $6,000 y $10,000 en ese mismo periodo.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo