Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¿INCREMENTARÁ EL COSTO DE LA TORTILLA EN 2024?

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

24 de enero de 2024

  •  En las principales tortillerías de Guadalajara, el kilo de tortilla se vende en promedio a 24 pesos. 

Según productores, los consumidores de tortilla en Guadalajara pueden estar tranquilos pues el precio del producto no sufrirá ningún aumento. Esto se debe a que el costo del maíz, el principal insumo para elaborar la tortilla, ha disminuido en los mercados internacionales. Además, la Maseca, otra materia prima esencial, se ha mantenido estable.

El precio del maíz y la harina industrializada varía según su calidad y tipo. Los tortilleros pagan entre 6 mil y 6 mil 800 pesos por tonelada de maíz y entre 15 mil 200 y 16 mil 800 pesos por tonelada de harina industrializada.

El maíz es un cultivo abundante en México, que ha resistido la sequía gracias a la política de comercio del gobierno, que impide su exportación y favorece el consumo nacional.

Arturo Javier Solano Andalón, representante de Grupos Unidos de Industriales de la Masa y la Tortilla.

Añadió que los precios internacionales del maíz han sido muy bajos en los últimos años, lo que ha favorecido a los consumidores y a los productores pecuarios que pueden importar el grano a menor costo. Explicó que pesar de la disminución de la producción nacional hay suficiente maíz para el consumo humano.

Los productores de tortillas informaron que el precio de la harina de maíz se ha mantenido estable y que no esperan aumentos por ese concepto. Sin embargo, otros factores como la electricidad, el gas y el papel podrían influir en el costo del producto.

El kilo de tortilla se vende en promedio a 24 pesos.

Arturo Javier Solano Andalón propuso que las autoridades federales y estatales se reúnan con el sector maicero para diseñar las políticas públicas que permitan garantizar la calidad, el precio y el abasto del maíz.

También te puede interesar:

Con información de El Informador.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo