Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INCREMENTAN CENTROS ESPECIALIZADOS EN TRATAMIENTO DE ADICCIONES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de octubre de 2022

 • Las revisiones de establecimientos se mantendrán de forma regular y se aplicarán sanciones a quienes no cumplan con la normatividad.

Luego de cumplirse el plazo de 60 días que autoridades estatales y municipales fijaron para que los establecimientos especializados en tratamiento de adicciones regularizaran su operación en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), se registra un avance considerable.

La Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, Ana Bárbara Casillas, detalló cuál ha sido el resultado de estas jornadas de regularización. 

Por parte de Coprisjal teníamos por ejemplo 337 instituciones y ahora tenemos 449 de este tipo de instituciones ya registradas, esto significa un 33% de incremento en cuanto a las solicitudes para obtener el certificado; destacar que en nuestra área especializada en las adicciones teníamos solamente 85 solicitudes antes del inicio de estas actividades y ahora tenemos 210 esto significa un 147% de incremento.

Además, detalló que en cuanto a las instituciones que se tenían registradas en el padrón único de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social, eran 544 instituciones y actualmente se tienen 631 ya registradas, esto significa un 16% de incremento y además se tiene 170 en trámite para entrar a este registro único.

Por su parte, la titular de Coprisjal, Denis Santiago Hernández, agregó que gracias a este proceso que culminó, se cuenta con un modelo de capacitación continua para mejorar las prácticas y garantizar el cumplimiento de los objetivos institucionales y médicos dentro de este tipo de establecimientos.

Finalmente, el Coordinador General Estratégico de Seguridad, Ricardo Sánchez Beruben, explicó que una vez concluido este término de 60 días se mantendrá una supervisión permanente de todos los establecimientos especializados en la materia, esto con la finalidad de percibir, suspender o sancionar a quienes incumplan con el marco normativo y de esa manera poder establecer un orden en los mismos.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo