Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INAUGURAN EXPOSICIÓN “UNA PINCELADA DE VIDA” EN LA ESTACIÓN JUÁREZ DEL TREN LIGERO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

11 de septiembre de 2024

  • La inauguración se hizo en el marco de Día Mundial para la Prevención del Suicidio que se conmemora el 10 de septiembre.
  • La línea de intervención en crisis 075 Jalisco funciona las 24 horas durante los 365 días de año.

El Instituto Jalisciense de Salud Mental y Adicciones (SALME) inauguró la cuarta edición de la exposición pictórica “Una pincelada de vida” en la estación Juárez de la Línea 1 del Tren Ligero, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio que se conmemora el 10 de septiembre.

La jefa de departamento de promoción y prevención en salud mental, Karla María de Jesús Pérez Hernández mencionó que todos estamos expuestos a pasar por una depresión y destacó a importancia de generar acciones para una pronta atención, además de visibilizar el fenómeno sin estigmas.

Agregó que la red universitaria de la Universidad de Guadalajara, los 170 planteles de educación básica, el Instituto de Estudios Superiores y Técnicos de Occidente (ITESO), así como la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) se suman a esta estrategia a través de la repartición de postales que combina el arte con un mensaje de vida.

El evento contempla actividades a lo largo del mes como la conferencia “El partido más difícil de mi vida” a cargo del exfutbolista César Andrade Hernández y la II Jornada de Salud Mental y Prevención del Suicidio y el Módulo de Atención oportuna.

La línea de intervención en crisis 075 Jalisco funciona las 24 horas durante los 365 días de año. A lo largo de estos años ha apoyado a poco más de 2 mil personas con ideación suicida y 801 con tentativa suicida. Al primer semestre de este año atendió un total de 33 mil 872 llamadas por ansiedad, depresión, problemas familiares y trastorno psicótico.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo