Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ESPECIALISTAS DIALOGAN SOBRE DESAFÍOS QUE ENFRENTAN LAS MUJERES EN EL CAMPO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

16 de octubre de 2024

  • Durante el evento se dialogaron sobre los principales desafíos que enfrentan las mujeres en el campo.
  • También se presentó la “Agenda de prioridades de las mujeres rurales en Jalisco”.

El Gobierno estatal realizó el Foro de las Mujeres Rurales de Jalisco en el que participaron autoridades estatales, así como el director de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo para México y Cuba (OIT), la Coordinadora del Área de Soluciones de la FAO en México y 300 mujeres.

Las mujeres participantes forman parte de diversas acciones de la SISEMH, como la “Estrategia de Desarrollo de Mujeres y sus Familias en Contextos Rurales”, “Raíces: Mujeres, Comunidad y Territorio” y “Medios de Vida Sostenibles para Mujeres Rurales en Jalisco”.

De acuerdo con el gobernador Enrique Alfaro, se focalizaron con políticas públicas con perspectiva de género para las ciudades y el campo al interior de Jalisco. Además, se echaron a andar programas como Medios de Vida Sostenibles para Mujeres Rurales, Cerrando Brechas, Red Empresarias para la Igualdad, entre otros.

Durante el evento se dialogaron sobre los principales desafíos que enfrentan las mujeres en el campo, así como los avances logrados durante los últimos 6 años. También se presentó la “Agenda de prioridades de las mujeres rurales en Jalisco”, que delinea las prioridades que las mujeres rurales identifican para las políticas públicas de los siguientes años en la entidad.

También se destacó la colaboración con la iniciativa privada para impulsar una agenda hacia la autonomía económica y la igualdad de derechos. Por último, se instó a las instituciones y gobiernos a crear políticas inclusivas que promuevan la igualdad de género y aseguren el acceso a educación, salud y oportunidades laborales.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo