Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

IMSS JALISCO REPORTA MEJORAS EN SERVICIOS, INFRAESTRUCTURA Y DISMINUCIÓN DE QUEJAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

27 de febrero de 2024

  • Durante su informe de actividades, la delegada del Instituto Nacional del Seguro Social de Jalisco destacó la inversión lograda para mejorar unidades existentes.
  • Se informó sobre la construcción de dos nuevas unidades médicas, una ubicada en Tesistán y otra en Tlajomulco de Zúñiga.

La delegada en Jalisco del Instituto Nacional del Seguro Social (IMSS), Karla Guadalupe López, en su segundo informe de actividades de 2023 destacó la inversión lograda para mejorar las unidades existentes y el impulso de nuevos espacios en beneficio de los derechohabientes.

Resaltó la gestión de más de 182 millones de pesos para la remodelación de hospitales como el Hospital General Regional (HGR) 86 que ahora cuenta un salas de urgencias y seis pisos de Hospitalización y Farmacia restaurados. También se abrió la Sala integral de Hemodinamia con una inversión de 46.7 millones de pesos para infraestructura y equipamiento.

Este año se espera la consolidación de proyectos como la ampliación y remodelación del servicio de urgencias del Hospital General Zona 06 de Ocotlán, la ampliación de las áreas de gobierno, la Unidad de cuidados intensivos, hospitalización y medicina interna del Hospital General de Zona número 14.

Por otra parte, Jalisco también se ha posicionado como el primer lugar nacional en el número de consultas ofrecidas de forma digital, a través de internet con una cifra 205 mil consultas en 2023. Además, la entidad cuenta con 51 consultorios que privilegian la atención de adultos mayores y se espera seguir ampliando la cifra.

Gracias a la implementación de un sistema interno que permite solucionar las quejas del servicio, en 2023 se realizaron solo 22 quejas por maltrato, en comparación con las 665 registradas en 2022 o las mil 428 recibidas en 2019.

También se ha logrado incrementar el número de afiliaciones en un 92 por ciento y se ha aumentado el número de personas trabajadoras independientes que se han sumado al IMSS de manera voluntaria con nueve mil 335 en total. Por último, se informó sobre la construcción de dos nuevas unidades médicas, una ubicada en Tesistán y otra en Tlajomulco de Zúñiga.

Te puede interesar:

*Con información de: El Informador.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo