Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

IMPORTANTE MANTERNERSE HIDRATADO EN TEMPORAL DE FRÍO: SSJ

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

23 de diciembre de 2022

  • En personas sedentarias o moderadamente activas y bajo condiciones normales de temperatura, el cuerpo pierde agua a través de la orina.

El agua es un nutriente esencial para la vida, la salud y nuestro cuerpo. Es el componente más abundante del cuerpo humano, participando en prácticamente todos los procesos fisiológicos, motivo por el cual la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), resalta la importancia de mantener el cuerpo hidratado durante todo el año.

“Dada su relevancia, el consumo de agua es la opción más saludable para saciar la sensación de sed. Además, brinda grandes beneficios, como permitir la absorción de nutrientes esenciales, lubricar las articulaciones, eliminar toxinas, facilitar el riego sanguíneo, y mejorar la digestión, informó en entrevista Adrián González Díaz, Promotor de la Estrategia de Estilos de Vida Saludable del Programa Políticas de Salud Pública y Promoción de la Salud del OPD Servicios de Salud Jalisco.

Asimismo, el especialista resaltó la importancia de mantener una hidratación en época de frío a cualquier edad ya que contribuye de manera importante en la regulación de la temperatura corporal y mantiene la piel elástica y en buenas condiciones.

No consumir suficiente agua puede derivar en la deshidratación, cuyos síntomas dependen del grado de deficiencia del agua pero que, de manera general, se presenta por la presencia de mareos, dolor de cabeza, debilidad y fatiga, boca seca y falta de apetito.

González Díaz sostuvo, que un consumo insuficiente de agua puede afectar las funciones cerebrales como el estado de ánimo y la cognición que es la capacidad para procesar la información percibida en las actividades diarias.

Además, el promotor indicó que en personas sedentarias o moderadamente activas y bajo condiciones normales de temperatura, el cuerpo pierde agua a través de la orina, heces, respiración y sudoración, sin embargo, el aumento de la actividad física y en condiciones de diferente temperatura como la práctica de deportes, caminatas largas o esfuerzos físicos, aumenta considerablemente la pérdida de agua corporal por el aumento de la sudoración.

“El agua necesaria para cubrir los requerimientos diarios proviene de los alimentos y bebidas que se ingieren, por esta razón se recomienda consumir de 6 a 8 vasos de agua, que representan de 2 a 3 litros diarios de agua simple potable, evitando las bebidas azucaradas como refrescos, jugos, y aguas endulzadas. Esta recomendación puede variar según las necesidades de cada persona como la edad, sexo, alimentación y tipo de actividad física”, concluyó el funcionario.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo