Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

HOSPITALES CIVILES DE GUADALAJARA INVITAN A LA CAMPAÑA “CHÉCATE EL AZÚCAR 2023”

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

14 de noviembre de 2023

  • Este 14 de noviembre Día Mundial de la Diabetes 2023 los Hospitales Civiles de Guadalajara enfatizan la prevención y detección temprana.

La doctora María Teresa Tapia de la Paz, jefa del Servicio de Medicina Interna del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca” invita a la comunidad a participar en la campaña “¡Chécate el azúcar!” 2023.

Durante la campaña se realizarán evaluaciones de salud, pruebas de glucosa y se proporcionará orientación nutricional.

La prevalencia a nivel mundial es del 10.3 por ciento de las personas. En México tenemos una prevalencia de 18.3 por ciento donde 12.6 está diagnosticado con diabetes y el otro 5.8 aún no lo sabe. A rangos crudos podemos decir que una de cada cinco personas tiene diabetes y ni siquiera lo sabe

María Teresa Tapia de la Paz, jefa del Servicio de Medicina Interna del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara.

Enfatizó que hasta el 80 por ciento de las complicaciones causadas por la diabetes pueden prevenirse con una detección temprana y un tratamiento adecuado para cada paciente.

Además, señaló que el lema de este año para el Día Mundial de la Diabetes es “El acceso a los cuidados de la diabetes” y que ya se están organizando diversas actividades en la institución para conmemorar este día.

También te puede interesar:

Del 14 al 17 de noviembre el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde realizará pruebas de glucosa a pacientes que las necesiten por primera vez. Las pruebas se realizarán de 7:00 a 10:00 horas con la capacidad de atender hasta 150 personas por día.

Con información de Milenio


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo