Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

HIPOPÓTAMO MUERE ATROPELLADO EN CARRETERA DE COLOMBIA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

13 de abril de 2023

  • El frontal de la camioneta involucrada en el choque quedó destruido. “Solo iba un muchacho, está ileso”, precisó Pérez.

Un hipopótamo murió atropellado la noche del martes en la autopista Bogotá-Medellín de Colombia, donde este insólito legado del narcotraficante Pablo Escobar, es considerado especie invasora, informó el cuerpo de bomberos.

El animal de más de una tonelada quedó tendido en la ruta, en una zona cercana a una hacienda que fue de Escobar, muerto en diciembre de 1993 durante un tiroteo con la policía, indicó a la AFP la comandante de los bomberos del municipio de Puerto Triunfo (noroeste), María Magdalena Pérez.

En esa hacienda, a finales de los años ochenta, Escobar instaló una pequeña manada de hipopótamos.

El frontal de la camioneta involucrada en el choque quedó destruido. “Solo iba un muchacho, está ileso”, precisó Pérez.

Los bomberos atendieron otro accidente automovilístico provocado por uno de estos mamíferos originarios de África en diciembre. Ese hipopótamo sobrevivió y escapó de la zona.

Tras la muerte de Escobar los animales quedaron a su suerte y han ido poblando la región del Magdalena Medio- una sabana calurosa atravesada por ríos, pantanos y ciénagas- hasta convertirse en una manada de unos 150 animales.

El ministerio de ambiente de Colombia los declaró especie invasora el año pasado, abriendo la puerta a una eventual cacería.

Expertos advierten que su reproducción sin control representa una amenaza para la población y la fauna local.

En marzo el gobernador del departamento de Antioquia– donde está Puerto Triunfo- anunció un plan para llevar a casi la mitad de ellos a santuarios en México e India.

El operativo costaría 3.5 millones de dólares e implica trasladar a los hipopótamos unos 150 kilómetros por vía terrestre hasta el aeropuerto internacional más cercano.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo