Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DISTINTIVO ‘HECHO EN ZAPOPAN’ BUSCA DAR IMPULSO A EMPRENDIMIENTOS LOCALES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

02 de abril de 2025

Buscando identificar y promover los productos locales para impulsar el crecimiento y la consolidación del comercio local, el Gobierno de Zapopan presentó el distintivo Hecho en Zapopan, una iniciativa con la que se busca destacar la identidad y calidad de los productos y servicios ofrecidos por los emprendedores locales.

Durante el lanzamiento de este sello, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, resaltó la transformación que ha experimentado la ciudad de las niñas y los niños en los últimos nueve años. Agregó que esta diferencia se debe a la visión empresarial con la que se ha gobernado la ciudad, impulsando el desarrollo y la innovación en el ámbito empresarial.

“Hoy Zapopan es el primer lugar en finanzas públicas de entre dos mil 450 municipios. El año pasado fuimos el primer lugar en generación de empleo en toda la república mexicana. Se dice fácil, pero Zapopan ocupa los primeros lugares”, agregó el presidente.

El distintivo Hecho en Zapopan no solo es un reconocimiento a la calidad de los productos y servicios locales, sino también una herramienta para fomentar el consumo local y fortalecer la economía de la ciudad. Al identificar claramente los productos elaborados en Zapopan se espera que los consumidores se sientan más inclinados a elegirlos, apoyando así a los emprendedores y generando un círculo virtuoso de crecimiento económico.

Esta iniciativa contribuye a la creación de un sentido de identidad y orgullo entre los habitantes de Zapopan y, además, al reconocer y valorar los productos locales se fortalece el vínculo entre la comunidad y su ciudad, generando un sentimiento de pertenencia y compromiso con el desarrollo local.

“Es increíble”, opinó la secretaria de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Jalisco, Cindy Blanco, sobre este tipo de proyectos desarrollados en Zapopan ya que con este distintivo las y los emprendedores podrán acceder a estrategias de promoción para dar a conocer sus servicios o productos, posible participación en exposiciones y vinculación con instancias públicas y privadas para su posicionamiento.

“Estamos viviendo un cambio geopolítico e histórico en el mundo y en momentos tan complejos como estos es momento de apostarle a lo local, que es dar visibilidad a las y los emprendedores y promover que se consuma desde lo local”, puntualizó la secretaria.

De igual manera, el coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad de Zapopan, Salvador Villaseñor Aldama, apuntó que después de nueve años de la creación del programa Hecho en Zapopan se logra la presentación de este distintivo que representa la vinculación que se ha logrado con las diferentes esferas económicas para colocar los productos locales en el mapa.

Modalidad de apoyo

Las personas beneficiadas del programa Hecho en Zapopan recibirán un apoyo integral que incluye la creación de estrategias personalizadas de promoción y difusión para asegurar la visibilidad y el reconocimiento de sus productos o servicios aprobados. Además, tendrán la oportunidad de participar en ferias y exposiciones clave del sector, lo que les permitirá establecer contactos valiosos y mostrar su oferta a un público más amplio.

El programa también facilitará la vinculación estratégica con instancias tanto públicas como privadas, con el objetivo de impulsar el posicionamiento de los proyectos participantes y su integración en el marketplace oficial de Hecho en Zapopan. Esta plataforma en línea servirá como un escaparate virtual para los productos y servicios locales, brindando a los beneficiarios mayor visibilidad y acceso a nuevos mercados.

Convocatoria

Para obtener este distintivo es necesario registrarse en distintivohechoenzapopan.com a partir del 1 de abril y hasta el 10 de noviembre de 2025. El distintivo tendrá una vigencia de un año a partir de la fecha de emisión.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo