Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

GUADALAJARA REGISTRA 106 NACIMIENTOS EN LOS PRIMEROS DÍAS DEL 2024

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

16 de enero de 2024

  • Reportan que tan solo en los primeros dos días del año se registró esta cifra en los hospitales públicos de la ciudad.

Durante las primeras 48 horas del año 2024 se registraron 106 nacimientos en los hospitales de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).

La mayoría de ellos ocurrieron en las unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) donde hubo 44 partos, incluyendo uno gemelar. Le siguieron el Hospital General de Occidente con 23, la Unidad Materno Infantil con 18 y el Antiguo Hospital Civil con ocho.

Solo hubo un nacimiento en el Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y otro en el Hospital de Ginecoobstetricia 12.

El peso promedio de los bebés que nacieron en los primeros dos días del año fue de 3.100 kilogramos y el más pequeño que nació en una unidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS Jalisco) pesó 630 gramos.

Tres de los recién nacidos tuvieron que ser ingresados a terapia intensiva por complicaciones respiratorias o genéticas.

Los recién nacidos requieren cuidados especiales en el hogar, sobre todo en esta temporada invernal, para favorecer su desarrollo óptimo.

Los bebés son más vulnerables a contraer virus respiratorios como la influenza, el Covid-19 y el virus sincitial respiratorio, así como el rotavirus, que provoca diarrea grave, vómitos, fiebre y deshidratación.

El primer mes de vida es el más crítico para los neonatos, ya que el 90 por ciento de las muertes se debe a infecciones, asfixia, prematuridad o malformaciones congénitas.

Con información de El Occidental



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo