Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

GUADALAJARA PRESENTA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CONTRA LA POBREZA Y VULNERABILIDAD

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

05 de diciembre de 2023

  • El 17 de diciembre dará inicio la fase de estudio de campo que contempla la participación de investigadores y estudiantes colombianos.
  • El proyecto se centra en el análisis de cómo las condiciones socioeconómicas afectan la competitividad de unidades económicas en zonas vulnerables.

El presidente municipal interino de Guadalajara, Francisco Ramírez Salcido, encabezó el inicio de actividades del proyecto de investigación “México y Colombia Unidos en la lucha contra la pobreza y la vulnerabilidad“, liderado por el Centro de Investigaciones Colombiano FUNCIEDES.

Se espera que para el 17 de diciembre inicie la fase de estudio de campo que contempla la participación de cuatro investigadores y 46 estudiantes colombianos que estarán en Guadalajara para analizar cómo las condiciones socioeconómicas afectan la competitividad de unidades económicas en áreas vulnerables de la ciudad.

Ramírez Salcido explicó que el trabajo desarrollado en Guadalajara es el capítulo 16 de un macroproyecto que cuenta con más de 10 años de trabajo y estudios en 14 poblaciones con la participación de más de 200 estudiantes y profesores de México y Colombia.

Por su parte, el director general del FUNCIEDES, Fabián Santofimio Vargas, señaló que se han hecho investigaciones en ciudades como León, Tlaxcala, Zacatecas y municipios de Jalisco como Tequila, Tonalá, Tlaquepaque y El Arenal. Agregó que con el trabajo cooperativo entre la academia, el estado y la sociedad, más de mil 500 personas han logrado ubicarse por encima de la línea de la pobreza.

Te puede interesar:

El Centro de Investigaciones Colombiano FUNCIEDES es un grupo de profesionales enfocado en las relaciones entre agentes económicos para el desarrollo y crecimiento. Su objetivo es mejorar las condiciones de vida a través de la investigación aplicada y centrada en el emprendimiento responsable.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo