Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

GUADALAJARA FIRMA CONVENIO CON EL INSTITUTO DE JUSTICIA ALTERNATIVA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

04 de julio de 2023

  • Buscan impulsar acciones y capacitaciones a funcionarios públicos para promover la solución de controversias a través de la justicia alternativa.

Con el objetivo de ofrecer a las ciudadanas y ciudadanos herramientas alternativas para la solución de conflictos —como una estrategia de promoción y construcción de paz—, el gobierno de Guadalajara firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Justicia Alternativa (IJA).

La signatura de este convenio se realizó en el Palacio Municipal de Guadalajara, en el Centro Histórico de la ciudad.

“Lo que tenemos que buscar es, evidentemente, que exista una sana convivencia, un respeto en la ciudad y evitar que estos conflictos puedan derivar en una situación de violencia que nadie queremos (…) Vamos a seguir trabajando de la mano del Instituto de Justicia Alternativa de Jalisco”, afirmó Pablo Lemus Navarro, presidente municipal de Guadalajara.

El alcalde tapatío destacó que, en lo que va de la presente administración se ha brindado atención a alrededor de dos mil 400 casos, así como resaltó el trabajo hecho por el IJA en la entidad para el impulso de la justicia alternativa y el combate a la violencia.

Este convenio permitirá la colaboración entre ambas instituciones para implementar acciones tendientes a la capacitación, cooperación, coordinación, promoción y difusión de la cultura de paz; esto a través de la implementación de mecanismos alternativos de solución de controversias o conflictos que ofrece el IJA.

Además, ambas instituciones podrán proponer planes y programas de trabajo, así como promover capacitaciones, certificaciones y actualizaciones en materia de métodos alternativos de solución de conflictos y promoción de la cultura de paz.

En estos espacios se coadyuva para la solución de conflictos de índole vecinal, familiar, mercantil, entre otros.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo