Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Guadalajara, Capital mundial del Libro

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

26 de abril de 2022

El Coloquio Viva la Literatura se realizará en tres fechas: 24 de abril, 1 y 7 de mayo, durante la 53° edición de la Feria Municipal del Libro de Guadalajara, en el Centro Histórico de la ciudad, que tendrá lugar hasta el 8 de mayo
 
Hoy se realizaron seis conversaciones con escritoras y escritores locales y nacionales, para abordar las experiencias y anécdotas de exponentes de géneros como cuento infantil, poesía, narrativa y ensayo
 
Una de estas charlas corrió a cargo del ensayista mexicano Hugo Hiriart, en compañía de los moneros José Ignacio Solórzano “Jis”, José Trinidad Camacho “Trino”, y la moderación de Gerardo Lammers

 
 
El misticismo y las andanzas del escritor y ensayista mexicano Hugo Hiriart, quien contó con la amena charla y complicidad de los moneros José Ignacio Solórzano “Jis”, José Trinidad Camacho “Trino”, y la moderación de Gerardo Lammers, fueron los temas que se abordaron en uno de los seis conversatorios que se realizaron en el marco del Coloquio Viva la Literatura, que se desarrolló durante el transcurso del día en el Paseo Fray Antonio Alcalde.
 
A esta actividad acudió Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal de Guadalajara, en compañía de personalidades como Marisol Schulz Manaut, Directora General de FIL Guadalajara; Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de Comunidad; Martín Solares, Director de Guadalajara Capital Mundial del Libro, entre otras personalidades.
 
Esta actividad se realizó en el marco de la 53 edición de la Feria Municipal del Libro y la Cultura de Guadalajara, que a su vez se suma a la oferta cultural en la ciudad con motivo del inicio del nombramiento de Guadalajara como la Capital Mundial del Libro durante el periodo de un año.
 
La lectura en papel fue un asunto de importancia para los participantes de esta conversación, quienes dijeron que no hay nada mejor que tener un libro en la mano que leerlo en una tableta, computadora o dispositivo, rememorando un pasado en el que todavía se transportaba en tren de la Ciudad de México a Guadalajara, entre otras anécdotas.
 
El Coloquio Viva la Literatura se realizará en tres fechas: 24 de abril, 1 y 7 de mayo; durante la 53° edición de la Feria Municipal del Libro de Guadalajara, en el Centro Histórico de la ciudad, que tendrá lugar hasta el 8 de mayo.
 
Hoy se realizaron seis conversaciones con escritoras y escritores locales y nacionales, para abordar las experiencias y anécdotas de exponentes de géneros como cuento infantil, poesía, narrativa y ensayo.
 
Las reflexiones corren a cargo de exponentes como Lucía Bayardo, Francisco Rojas, Tessie Solinís, Elisa Díaz Castelo, Alejandra Arreola, Yara Patiño, Hugo Hiriart, José Ignacio Solórzano “Jis”, José Trinidad Camacho “Trino”, Jorge Esquinca, Silvia Eugenia Castillero, Luis Vicente de Aguinaga, Luis Armenta Malpica, Laura Solórzano, Cristina Rivera Garza, Guillermo Arriaga, José Eugenio Sánchez, entre otros.
 
Además, en punto de las 20:00 horas dio inicio un performance poético, con lectura de piezas en voz alta con el acompañamiento de elementos musicales y teatrales; la lectura está a cargo de los exponentes José Eugenio Sánchez, Alejandra Arreola y Claudia Rangel.
 
La 53° Feria Municipal del Libro y la Cultura concentra más de 80 actividades durante 16 días de duración, que incluyen 14 presentaciones virtuales, 27 empresas participantes de la Sección y Asociación de Libreros de Occidente, 16 stands de la Dirección de Cultura Guadalajara y más de 30 mil títulos en exhibición de más de 250 editoriales locales, nacionales e internacionales.
 
El programa de actividades de la Feria Municipal del Libro y la Cultura se puede consultar en las redes sociales del Gobierno Municipal de Guadalajara y en https://feriamunicipaldellibrogdl.com.mx/programa/; mientras que la oferta de Guadalajara, Capital Mundial del Libro, puede verse en gdlee.mx .



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo