Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

GDLUZ 2024: ASISTEN MÁS 142 MIL PERSONAS A LA INAUGURACIÓN

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

15 de febrero de 2024

  • El evento se llevará a cabo del 14 al 18 de febrero en un horario de 19:30 a 23:00 horas.
  • Se proyecta que GDLuz 2024 genere una derrama económica superior a los 250 millones de pesos.

En el marco del aniversario 482 de la fundación de Guadalajara arrancaron las actividades del Festival GDLuz 2024 con una asistencia de más de 142 mil personas, según cifras de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco.

Este año el evento se llevará a cabo del 14 al 18 de febrero en un horario de 19:30 a 23:00 horas y con dos kilómetros de recorrido y más de 35 atracciones gratuitas para disfrute de los visitantes.

En la edición 2024 los contenidos harán énfasis en el talento y la creatividad de las mujeres en el folclore mexicano.

También te puede interesar:

Programa de actividades

El programa incluye espectáculos multimedia en Plaza Guadalajara, Plaza Liberación y Hospicio Cabañas, los cuales corren simultáneamente a las 8:00, 9:00 y 10:00 de la noche; el sábado se ofrecerán cuatro horarios, a las 7:00, 8:00, 9:00 y 10:00 de la noche.

El espectáculo multimedia en Plaza Liberación contará con dos nuevas trompetas y mayor número de efectos especiales, acompañado del talento de la DJ Lancaster.

En Plaza Fundadores se tendrán activaciones de Máxima FM para presentar talento emergente, con actividades a partir de las 7:30, 8:30 y 9:30 de la noche.

En la Plaza Tapatía habrá un túnel gigante de luz, una zona neón y un escenario para street performance.

En la zona del Museo Cabañas el festival contempla una nueva intervención con bailarinas que estarán en movimiento, jets interactivos, la instalación de la luna y un muro interactivo que estará inspirado en mariposas.

También se tendrá la instalación de El Hombre en Llamas, un hito representativo de este festival, iluminación de landscape de la explanada de Museo Cabañas, el espectáculo ¡El Folk Chou!, el photomoment Golondrinas y videomapping en el recinto museístico.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo