Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

GARANTIZAN EN JALISCO SERVICIOS DE CALIDAD EN CENTROS DE SALUD

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

27 de junio de 2024

  • En cinco años se logró aumentar la acreditación de las unidades del primer nivel de atención del 14 por ciento al 93 por ciento.

El secretario de Salud del Estado de Jalisco, Fernando Petersen, ha reconocido los logros alcanzados por las unidades médicas durante los últimos cinco años de administración.

Este avance contrasta con el modesto 14 por ciento que estaba acreditado al inicio de la administración en diciembre de 2018.

En un acto reciente, Fernando Petersen destacó que este avance no es solo una percepción sino el resultado de una evaluación externa que ha validado el cumplimiento de estrictos criterios federales de calidad en los establecimientos de salud.

El modelo de acreditación actual será sustituido por el Modelo Único de Calidad (MUEC) implementado por el Gobierno Federal este año, el cual introduce nuevos indicadores y estándares. Ante este cambio, el Secretario de Salud invitó a continuar con el compromiso de mejora continua, asegurando que las unidades médicas de Jalisco estén preparadas para obtener la certificación bajo el nuevo modelo.

Hoy vemos el resultado de mucho trabajo de equipo para que cada centro de salud no solo funcione, sino que preste servicios en mejores condiciones. No es un tema de mera percepción, sino la evidencia de una evaluación externa, muy puntual, a la que sus unidades fueron sometidas. Aprobaron y fueron acreditadas en calidad, tras cumplir rigurosos criterios de orden federal.

Fernando Petersen, secretario de Salud del Estado de Jalisco.

Ana Gabriela Mena Rodríguez, directora General del OPD Servicios de Salud Jalisco, expresó su gratitud por el esfuerzo conjunto que llevó al alto porcentaje de acreditación alcanzado.

Ana Karen Mora Acuña de la Región Sanitaria IV, reconoció la mejora continua del Sistema de Salud Estatal.

Jalisco cuenta con 580 centros de salud acreditados que operan para la mejora de la calidad en la atención médica en la región.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo