GARANTIZAN EN JALISCO SERVICIOS DE CALIDAD EN CENTROS DE SALUD

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

27 de junio de 2024

  • En cinco años se logró aumentar la acreditación de las unidades del primer nivel de atención del 14 por ciento al 93 por ciento.

El secretario de Salud del Estado de Jalisco, Fernando Petersen, ha reconocido los logros alcanzados por las unidades médicas durante los últimos cinco años de administración.

Este avance contrasta con el modesto 14 por ciento que estaba acreditado al inicio de la administración en diciembre de 2018.

En un acto reciente, Fernando Petersen destacó que este avance no es solo una percepción sino el resultado de una evaluación externa que ha validado el cumplimiento de estrictos criterios federales de calidad en los establecimientos de salud.

El modelo de acreditación actual será sustituido por el Modelo Único de Calidad (MUEC) implementado por el Gobierno Federal este año, el cual introduce nuevos indicadores y estándares. Ante este cambio, el Secretario de Salud invitó a continuar con el compromiso de mejora continua, asegurando que las unidades médicas de Jalisco estén preparadas para obtener la certificación bajo el nuevo modelo.

Hoy vemos el resultado de mucho trabajo de equipo para que cada centro de salud no solo funcione, sino que preste servicios en mejores condiciones. No es un tema de mera percepción, sino la evidencia de una evaluación externa, muy puntual, a la que sus unidades fueron sometidas. Aprobaron y fueron acreditadas en calidad, tras cumplir rigurosos criterios de orden federal.

Fernando Petersen, secretario de Salud del Estado de Jalisco.

Ana Gabriela Mena Rodríguez, directora General del OPD Servicios de Salud Jalisco, expresó su gratitud por el esfuerzo conjunto que llevó al alto porcentaje de acreditación alcanzado.

Ana Karen Mora Acuña de la Región Sanitaria IV, reconoció la mejora continua del Sistema de Salud Estatal.

Jalisco cuenta con 580 centros de salud acreditados que operan para la mejora de la calidad en la atención médica en la región.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo