Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

FIRMAN ACUERDO PARA IMPULSAR UNA CIUDADANÍA DIGITAL INCLUYENTE

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

22 de marzo de 2023

  • Jalisco se está posicionado como el estado pionero en el cumplimiento de los estándares internacionales de accesibilidad en los portales web. 

El gobierno de Jalisco y el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) firmaron un acuerdo de colaboración, cuyo principal objetivo es el impulsar el derecho humano fundamental a la inclusión digital universal.

Lo anterior se realizará a través del fomento de portales web que garanticen las condiciones de accesibilidad y permitan a su vez el ejercicio de los derechos humanos de uso y aprovechamiento de las tecnologías de comunicación y de la información.

El convenio incluye llevar a cabo capacitaciones en materia de accesibilidad digital para el desarrollo, adecuación y/o remediación de plataformas web; Llevar a cabo capacitaciones en materia de accesibilidad y derechos humanos para la atención oportuna y sin discriminación de las personas con discapacidad y sus familias para el ejercicio de sus derechos de acceso a la información y protección de datos personales; dar asesoría y consultoría entre las partes para facilitar las condiciones de accesibilidad en portales web y el aprovechamiento de las tecnologías de la comunicación e información; realizar vinculaciones entre las partes para colaborar en la promoción de la Inclusión Digital y el acceso universal en el estado.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo