Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Firma Zapopan convenio para otorgar apoyos a víctimas indirectas de un feminicidio

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura: 5 min

11 de abril de 2022

El Ayuntamiento de Zapopan, firmó un convenio de colaboración con la Secretaria de Igualdad Sustantiva entre Hombres y Mujeres, para otorgarles un apoyo económico de manera bimestral, a los niños, niñas y adolescentes víctimas indirectas de un feminicidio.

Te recomendamos:
Autoridades de la UdeG piden a los jaliscieses no bajar la guardia ante el coronavirus

Paola Lazo, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, señaló que en el municipio de Zapopan se tiene el registro de 43 menores huérfanos.

“En específico en el programa de Zapopan tenemos a 43 niños, niñas y adolescentes en situación de orfandad que están a cargo de 27 sus familias, para que puedan sanar y puedan crecer en espacios libres de violencia y puedan transitar a otra condición de vida que tengan una cobertura amplia e intensa de sus necesidades para que transiten a la adultez sin que repitan los patrones de violencia para que puedan sanar libres de ellos y puedan salir libres de esta vida de violencia”, detalló.
Por su parte, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, reconoció que aunque el daño ocasionado en las infancias es irreparable, el apoyo que se busca brindar es para que se garanticen sus derechos humanos así como la ampliación de oportunidades de desarrollo.

“El apoyo es de 3 mil 900 pesos que se les da a cada niño y que es designado a educación, también es destinado actividades deportivas, si al niño le gusta el deporte tenemos aquí el comodín en donde puede practicar gratuitamente, si es la música de la cultura, tenemos centros culturales en donde puede participar y si es educativo buscar la forma en la que puede entrar o buscar alguna escuela privada para que tenga que erogar las personas que lo tienen a cargo”, dijo Frangie.

Actualmente el SISEMH, apoya a 351 niñas, niños y adolescentes en todo el estado de Jalisco. Se estima que en el municipio de Zapopan, 700 mujeres cuentan con un pulso de vida.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo