Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

FIL 2023: ¿CUÁLES SON LOS LIBROS MÁS VENDIDOS?

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

01 de diciembre de 2023

  • Conoce cuáles son los libros más solicitados durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. 

La editorial Penguin Random House (PRH), ganadora del premio a Mejor Stand en la categoría Platino, trae más de 200 mil ejemplares y cinco mil títulos para los asistentes de la feria. Esta editorial se divide en cuatro secciones: literaria, comercial, juvenil y bolsillo. En total, son 20 sellos editoriales los que participan en este stand.

En cuanto a los libros más vendidos en el stand, la novela romántica juvenil “Luces de Febrero” de la escritora española Joana Marcús ocupa el primer lugar, seguida por la novela histórica “Maldita Roma” del autor español Santiago Posteguillo.

Por otro lado, el stand de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cuenta con seis mil títulos exhibidos y un total de 50 mil ejemplares. Las novedades que alberga el stand están enfocadas en institutos, facultades, eventos y programas de la institución. 

Entre los libros más vendidos se encuentran aquellos que tratan temas de filosofía como “La Odisea” de Homero, así como la revista de la UNAM. Además, algunos de los temas más buscados son la música, el teatro y sobre cuestiones de género, en particular el “Antimanual de la lengua española”, un libro que aborda el lenguaje no sexista.

El stand cuenta con una representación de las dependencias universitarias del interior de la República, como Mérida, Morelia, Morelos y León y ofrece un descuento del 30 por ciento a la comunidad estudiantil.

El Fondo de Cultura Económica (FCE) este año trae una propuesta dentro de sus nuevas colecciones, que incluye la popular novela gráfica “Kraken” y las historietas argentinas que por primera vez se editan en México, como el “Ficcionario” (1983) de Horacio Altuna.

Entre las insignias más importantes de la editorial este año se encuentra la reducción de los precios de los libros para que los asistentes puedan tener acceso a un libro desde un valor de 10 pesos. 

La colección Vientos del Pueblo ofrece una amplia variedad de temas inmersos en la literatura, lengua y teoría literaria, economía, psicoanálisis, historia y otros temas. Los precios de los libros en esta colección oscilan entre 9 y 20 pesos

Entre los libros más vendidos se encuentran “El peor día de mi vida” de Francisco Hinojosa, “Lágrimas de bosque” de Nathalie Bernard y “El laberinto de la soledad” de Octavio Paz.

La editorial tapatía Ediciones Arlequín, que lleva tres décadas en función, presenta su stand en la feria con más de 107 títulos a la venta. Entre los libros más vendidos se encuentran “Cementerios de pianos” de José Luís Peixoto y “Como las iguanas” de José Manuel Torres Funes.

También te puede interesar:

Cómic y Manga 

El stand de Panini ha vendido principalmente títulos como “Batman: The Dark Knight Returns“, los cómics ómnibus de Star Wars y recopilaciones de “The Amazing Spider-Man”.

País invitado

En el stand de la Unión Europea uno de los autores más vendidos es el novelista Pascal Quignard, ganador del Premio Formentor de las Letras 2023 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y Dacia Maraini, una de las mejores escritoras europeas, fiel feminista que aborda en sus libros la injusticia y la violencia contra las mujeres.

El stand europeo exhibe más de seis mil libros, en su mayoría de importación. El área más extensa está dedicada a la literatura contemporánea, mientras que los clásicos se han omitido para dar a conocer nuevas voces y reafirmar las que están más presentes, en línea con la intención de la Unión Europea y el proceso de curaduría.

Además, el stand cuenta con secciones dedicadas a la literatura, autores invitados, poesía, cómic, infantil, ciencias sociales, gastronómicos y arte.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo