Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ESTUDIANTES SE UNEN A LA CAMPAÑA DE LA SSJ Y SALME PARA PREVENIR EL SUICIDIO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de septiembre de 2023

  • Los presentes escucharon la ponencia de Luis Valls entrenador de porteros del primer equipo de fútbol Atlas.

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), en colaboración con el Instituto Jalisciense de Salud Mental (SALME), está promoviendo acciones preventivas y fomentando el autocuidado del bienestar emocional en los jóvenes. Estas iniciativas forman parte de las actividades programadas para el mes en conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se celebra el 10 de septiembre.

El evento se llevó a cabo en el auditorio de la Preparatoria no. 5 de la Universidad de Guadalajara (UdeG), donde el entrenador de porteros del primer equipo de fútbol Atlas F.C., Luis Valls, expuso sus vivencias y desafíos personales como profesional y cómo ha enfrentado.

En una analogía con el fútbol, el entrenador profesional compartió con los jóvenes presentes su propia experiencia personal, la cual le llevó a descubrir el Trastorno de Ansiedad Generalizada que ha enfrentado durante los últimos 28 años. Este padecimiento lo llevó a perder la satisfacción y el sentido de la vida, a pesar de su profundo amor por su trabajo y su familia.

Para atacar a la ansiedad el entrenador compartió con los jóvenes algunas técnicas que utiliza con los jugadores profesionales “así como hay técnicas en la portería, hay técnicas en la vida para todo, también hay técnicas para poder tratarnos una enfermedad o un trastorno mental.

Destacó la relevancia de no comprometer la salud emocional y enfatizó que todos somos capaces de enfrentar cualquier situación. En caso de necesitar apoyo, instó a buscar la ayuda de un profesional de la salud mental.

La ponencia “Atajando la Ansiedad” forma parte de la campaña informativa que realiza SALME durante el mes de septiembre de mensajes que promueven la comunicación y la empatía, como factores protectores y la identificación de signos de riesgo suicida.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo