Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ESTAS SON LAS OBRAS IMPULSADAS EN JALISCO POR EL GOBIERNO DE MÉXICO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

02 de septiembre de 2024

  • Destacan proyectos de movilidad e hidráulicos.

A un mes de culminar su sexenio, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) rindió su sexto y último informe de Gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México.

Si bien, durante su administración logró cientos de proyectos a lo largo y ancho de la República, sin embargo, en el estado de Jalisco destacan al menos tres obras que con ayuda de la federación fueron consolidadas.

En materia de movilidad, López Obrador refirió que el Gobierno de México autorizó en 2019, una inversión de tres mil 500 millones de pesos en recurso extraordinario para terminar la Línea 3 de Mi Tren, la cual comenzó a brindar servicio en septiembre de 2020.

Además, recordó que actualmente está en contrucción de la Línea 4 que conectará los municipios TlajomulcoTlaquepaque y Guadalajara a través de ocho estaciones que se podrán recorrer en 35 minutos. Para este proyecto fue necesario al menos nueve mil 725 millones de pesos, de los cuales dos mil millones son aportados por la Federación.

Por último, recordó la inauguración de la presa El Zapotillo, obra que beneficiará a 1.1 millones de personas que habitan la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y a la cual la federación invirtió ocho mil 500 millones de pesos.

*Con información de El Informador


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo