Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ESPECIALISTAS DESTACAN IMPORTANCIA DEL ENVEJECIMIENTO SALUDABLE

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

31 de agosto de 2024

  • El envejecimiento saludable se centra en alentar las acciones que permitan mantener y mejorar las capacidades físicas, mentales y afectivas.
  • Se logra a través del ejercicio, buena alimentación y procuración de la salud mental.

Especialistas del Hospital Civil de Guadalajara (HCG) compartieron la importancia de mejorar los hábitos para tener un envejecimiento saludable, en el marco del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores que se conmemora cada 28 de agosto. Destacaron que uno de los retos es evitar la reducción de capacidades funcionales del cuerpo.

El envejecimiento saludable se centra en alentar las acciones que permitan mantener y mejorar las capacidades físicas, mentales, afectivas y de desarrollo social, a través del ejercicio, buena alimentación y salud mental. También es importante el control de enfermedades crónico-degenerativas y de los síndromes geriátricos.

Para esto, la jefa del servicio de Psicología Clínica del HCG Fray Antonio Alcalde, la doctora Teresita Villaseñor Cabrera, recomienda ejercicios para la estimulación del cerebro de los ancianos a través de la lectura, la música y el arte, a lo que se suma una dieta adecuada, una buena calidad del sueño y actividad física frecuente.

Por otro lado, la maestra Alma Leticia Guzmán, explica que uno de los retos actuales es la desnutrición en adultos mayores, que representa el 10 por ciento a nivel mundial. Esta situación los pone en riesgo de infecciones y enfermedades crónicas como la obesidad, que también aqueja a un sector importante.

Además, se dio a conocer que desde dicho centro de salud se han presentado casos de abandono de personas ancianas que da un total de 44 casos. Este es otro desafío para los trabajadores sociales, ya que son escasos los espacios como casas hogares o asilos donde puedan recibirlos.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo