Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ENTREGA GOBIERNO DE GUADALAJARA NIDO DE LLUVIA EN PRIMARIA DE OBLATOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

17 de octubre de 2023

  • En lo que va de 2022 y 2023 se han instalado 28 sistemas de captación en escuelas.
  • Este proyecto permite la correcta adopción y mantenimiento del sistema de captación pluvial, así como el fortalecimiento de la cultura del uso sustentable del agua.

En conjunto con AstraZeneca, el ayuntamiento de Guadalajara entregó un Nido de Lluvia a la Escuela Primaria José Luis Arregui ubicada en Oblatos. Se trata de un programa integral que, además de instalar sistemas de captación pluvial, acompaña a la comunidad escolar con una capacitación técnica y un programa de educación ambiental basado en metodología participativa.

Este proyecto permite la correcta adopción y mantenimiento del sistema de captación pluvial, así como el fortalecimiento de la cultura del uso sustentable del agua y la autonomía hídrica desde la niñez. Se espera impactar de manera positiva a 265 alumnos.

Pese a la presencia de fuertes lluvias en la entidad, Jalisco se encuentra como uno de los estados con una situación de sequía muy importante en los últimos 10 años, por lo que estos Nidos de Lluvia son muy importantes. Cabe destacar que en lo que va de 2022 y 2023 se han instalado 28 sistemas de captación en escuelas.

Alberto Treviño, director de AstraZeneca resaltó que para la empresa estos proyectos forman parte de sus estrategias. Actualmente busca captar más fondos para apoyar iniciativas similares. Por su parte, el presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, destacó la importancia de fomentar la cultura del cuidado del agua.

El principal beneficio de esta implementación es el acceso al agua para uso doméstico como lavar ropa, trastes o bañarse, en el caso de la escuela, se utilizará para los baños, regar plantas y mantener las instalaciones limpias. Los estudiantes lograrán una autonomía hídrica y sostenibilidad.

Te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo