Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

EN DOS DÍAS GUADALAJARA SUMÓ 67 MILLONES DE PESOS EN PAGO DE PREDIAL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de enero de 2024

  • De acuerdo con el tesorero municipal, la Ley de Ingresos previene que los ciudadano no paguen más de los criterios inflacionarios.
  • La mayor parte de contribuyentes que cumplen con sus obligaciones son adultos mayores.

El 2 y 3 de enero se realizaron en Guadalajara 36 mil 864 operaciones de pago del impuesto predial que dio la suma de 67 millones 7 mil 308 pesos con 19 centavos gracias a la participación de los ciudadanos. Cabe destacar que en enero y febrero los tapatíos que realicen su pago de la anualidad completa, recibirán un descuento del 10 por ciento.

El tesorero municipal, Luis García Sotelo, explicó que en la actual administración, la Ley de Ingresos ha establecido un mecanismo que mantiene un límite máximo de acuerdo al valor de las viviendas, el cual previene que los ciudadanos no paguen más de los criterios inflacionarios.

Esto permite que aumente el nivel de participación de los tapatíos, lo que se traduce en mayores ingresos para la ciudad, mayores proyectos y programas. García Sotelo destaca que la mayor parte de contribuyentes que cumplen con sus obligaciones son adultos mayores, mismos que reciben descuentos de 50 a 80 por ciento.

Por otra parte, las personas con discapacidad, jubiladas y en condición de viudez pueden obtener un descuento del 50 por ciento, mientras que las madres de familia en situación de vulnerabilidad pueden acceder a un descuento del 50 por ciento mientras presenten una constancia expedida por InMujeres Guadalajara.

Te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo