Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

EN 2022 JALISCO ALCANZÓ CIFRAS HISTÓRICAS PARA EL DEPORTE AMATEUR

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

30 de diciembre de 2022

  • En este año, el estado consolidó el dominio nacional que ya le pertenecía desde antes de la pandemia.

Durante el 2022 Jalisco, retomó de manera categórica, con la firme convicción de mantener el mejor modelo deportivo de México a nivel elite y amateur.

A decir del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE), se alcanzaron cifras históricas para el deporte del estado, que a través de sus atletas, dejó evidencia del dominio que posee a nivel nacional e incluso internacional en algunas disciplinas.

En tierras nacionales, la entidad presentó los mejores números que ha dado en su historia al ganar los Nacionales y Paranacionales CONADE con las siguientes cifras: 389 medallas de oro y el 22 % de pruebas ganadas en el deporte convencional; y 231 preseas de primer lugar a través de 116 medallistas en el deporte adaptado, consiguiendo marcas de locura como los 45 oros alcanzados en los clavados (Nacionales CONADE), así como las 127 áureas en para-natación y las 91 de primer lugar en el para-atletismo, cifras que se marcarán como reto para la edición 2023.

Un claro ejemplo de ello, fue Isabel Aburto quien logró sendas medallas de bronce en la prueba K4 dentro del Campeonato Mundial de Canotaje Senior celebrado en agosto en Canadá y bronce también en el Mundial Sub-23 en Hungría, hazañas que le valieron el Premio Nacional de Deportes y el segundo lugar del Premio Jalisco al Mérito Deportivo 2022.

Así como Mariana Arceo, plata en el Campeonato Mundial de Pentatlón Moderno en Alejandría, dentro del relevo femenil y bronces en triatlón y biatlón en Madeira, Portugal; Miguel Becerra y Jorge Martínez, campeones del mundo en los World Games de Birmingham dentro del patinaje de velocidad y tiro con arco, respectivamente; así como Laura Puentes, plata individual en el Campeonato del Mundo Absoluto de pelota goma en Biarritz, Francia y oro en equipo dentro del mismo evento.

También pelotaris jaliscienses Isaac Pérez, Arturo Rodríguez Faisal y Jorge Olvera, consiguieron la medalla de bronce en frontenis por equipos en Francia; mientras que Dafne Navarro logró un gran resultado en el Mundial de Gimnasia de Trampolín celebrado en Bulgaria, dentro de la prueba de sincronizados, al conseguir la presea de bronce al lado de Mariola García apenas en noviembre pasado.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo