Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

EMPRESAS INTERCAMBIAN EXPERIENCIAS EN MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

18 de agosto de 2022

Con la finalidad de compartir buenas prácticas en torno a la sostenibilidad corporativa, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) y la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) llevaron a cabo este lunes el evento Empresas compartiendo acciones climáticas en las instalaciones de la Red de Centros de Innovación (REDi) del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
 
Este evento se realizó como parte de las actividades de la Alianza Empresarial por el Clima (AEC), en donde asistentes de cámaras empresariales, empresas miembros y potenciales a adherirse a la alianza, a través de una sesión de networking reafirmaron los compromisos establecidos e hicieron extensiva la invitación a aquellas que aún no forman parte de esta iniciativa.
 
El Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, Xavier Orendáin De Obeso, destacó que  con la Alianza Empresarial por el Clima buscan romper paradigmas.
 
“Nos da mucho gusto la convicción de quienes está aquí el día de hoy por el tema del clima, me parece que todos hemos visto que el éxito de Jalisco es la unidad, que el éxito de Jalisco es trabajar en equipo, que el éxito de Jalisco es que las cosas no son superficiales, y me parece que aunque el reto es enorme, juntos así como logramos capotear el covid podemos aportar algo a nuestro medio ambiente” detalló Orendáin De Obeso.
 
Además destacó que el problema del medio ambiente es grave y que es importante comenzar a actuar, “la idea de hacer el networking es podernos mirar a los ojos podernos reconocer, que nos une esta convicción por el medio ambiente, que nos une la convicción por hacer la diferencia, cada una y cada uno de nosotros, desde nuestra empresa, nuestra casa, en los entornos en los que tenemos influencia, para que entonces la Alianza Empresarial por el Clima realmente sea la punta de flecha para que en Jalisco podamos tener un mejor medio ambiente”, afirmó el Coordinador.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo