Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tiempo de lectura:
23 de mayo de 2024
ASÍ SERÁ EL FORMATO DEL ÚLTIMO DEBATE RUMBO A LA GUBERNATURA DE JALISCO

Compartir esta nota:

  • Los tres candidatos a la gubernatura de Jalisco se preparan para el último debate a poco más de una semana previo a las elecciones del 2 de junio.

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) realizará el domingo 26 de mayo a las 10:00 horas el último debate rumbo a la gubernatura de Jalisco entre Pablo Lemus, Claudia Delgadillo y Laura Haro.

En esta ocasión el escenario será el Foro de Televisión Canal 44, donde los candidatos tendrán la oportunidad de exponer sus propuestas y convencer a los votantes. Los encargados de moderar serán los periodistas Josefina Real y Raúl Frías, quienes guiarán el ejercicio sobre diversos temas de interés para la ciudadanía.

También te puede interesar:

¿Cuál será el formato del debate?

El formato de este último debate es bajo el modelo de propuestas y diálogo libre. La persona moderadora dará la bienvenida a la audiencia, presentará las candidaturas y explicará las reglas del debate.

Propuestas: Cada candidatura tendrá cinco minutos para presentar un máximo de cinco propuestas del primer tema a abordar en el debate.

Diálogo libre: Cada candidatura contará con una bolsa de quince minutos para presentar propuestas, críticas, preguntas, réplicas y contrarréplicas acumulables. La ronda termina cuando se agotan los quince minutos de todas las candidaturas o cuando las candidaturas ya no quieren hacer uso de la voz.

Cierre: Cada candidatura contará con dos minutos para el cierre.

¿Qué temas se abordarán durante el debate?

Desarrollo humano, educación e innovación

  • Facilitar el acceso a la educación en zonas marginales y rurales.
  • Programas de salud mental integral y educación sexual.
  • Ley de acceso universal a la salud pública.

 Movilidad

  • Transporte eficaz y eficiente para colonias de la periferia, sectores históricamente olvidados y comunidades aledañas al Área Metropolitana de Guadalajara.
  • Mejorar infraestructura urbana y vial.
  • Financiamiento y subsidio para mejorar la calidad del transporte público.

Medio ambiente

  • Mejorar la calidad y la gestión del agua en el estado.
  • Cuidar que las inversiones industriales no afecten a la ciudad.
  • Políticas de la conservación y protección del medio ambiente, y acceso a los espacios públicos.

Con este último ejercicio terminarán los debates realizados por el IEPC Jalisco rumbo a las elecciones en el estado programadas para el próximo 2 de junio.

Comentarios
Temas relacionados 🔥

Te recomendamos

Recibe las ultimas noticias en tu correo