Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

EL PAPA SALIÓ DE ESTADO CRÍTICO PERO SIGUE CON ‘PRONÓSTICO RESERVADO’

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

28 de febrero de 2025

“El cuadro sigue siendo complejo. Ya no está en estado crítico (…), pero el pronóstico sigue siendo reservado”, indicó una fuente vaticana, precisando que el pontífice argentino de 88 años “continúa con su tratamiento y la fisioterapia respiratoria” este viernes, cuando se cumplen dos semanas de su hospitalización.

El líder espiritual de mil 400 millones de católicos en el mundo fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero por una bronquitis, que derivó en una doble neumonía.

Pero todas las alarmas saltaron el pasado fin de semana cuando se deterioró la salud del primer papa latinoamericano y, el martes por la noche, el Vaticano explicó que su estado era “crítico pero estable”.

El último informe médico, difundido el jueves por la noche, informó que su salud seguía “mejorando”, pero que “dada la complejidad del cuadro clínico”, se requerían “más días de estabilidad” antes de modificar su pronóstico.

Aunque el “reservado” se aplica especialmente a los casos más graves, los médicos también lo usan en casos en los que no pueden determinar un pronóstico exacto ante la imprevisible evolución del estado del paciente.

Esta hospitalización, la cuarta y más larga desde 2021, genera preocupación por los problemas previos que debilitaron su salud en los últimos años: operaciones en el colon y el abdomen, y dificultades para caminar y ha reabierto los interrogantes sobre su capacidad para desempeñar sus funciones, máxime cuando el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de un problema grave que pueda afectar a su lucidez.

NOCHE TRANQUILA

Jorge Bergoglio, que en los últimos tiempos descartó la idea de dimitir, pudo retomar a inicios de semana su trabajo desde el hospital, autorizando canonizaciones y nombrando obispos, aunque sin realizar apariciones públicas.

El papa se levantó, desayunó y leyó los diarios”, indicó este viernes la fuente vaticana. Poco antes, la Santa Sede informó que, “como en los días anteriores”, pasó una noche “tranquila”.

A medida que se suceden las oraciones en el mundo por su pronta recuperación, otra de las interrogantes es cuándo realizará su primera aparición pública desde su hospitalización.

En julio de 2021, el pontífice salió a un balcón del hospital Gemelli para pronunciar el tradicional Ángelus días después de su ingreso. Por el momento, se desconoce si hará lo mismo este domingo, tras ausentarse los dos precedentes.

Francisco ya anuló su audiencia prevista el sábado con motivo del Jubileo y tampoco participará en la misa con motivo del Miércoles de Ceniza, el 5 de marzo, que presidirá el cardenal Angelo de Donatis.


© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo