Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

EL MUSEO DE LAS ARTES POPULARES DE JALISCO PRESENTA LA MUESTRA “MENAJE: COLECCIÓN DE ARTE POPULAR MEXICANO”

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

26 de julio de 2023

  • La muestra curada por Karla Sahagún Hernández estará vigente a lo largo de cinco meses y se compondrá de 111 piezas de arte popular.

El OPD de Museos, Exposiciones y Galerías de Jalisco (MEG) y la Secretaría de Cultura de Jalisco presentan la exposición “Menaje. Colección de Arte Popular Mexicano de José Hernández”, que está actualmente en el Museo de las Artes Populares de Jalisco, en la que se muestran piezas destacadas de la colección que el artesano jalisciense ha reunido a lo largo de toda su vida.

La muestra curada por Karla Sahagún Hernández estará vigente a lo largo de cinco meses y se compondrá de 111 piezas de arte popular, realizado desde finales del siglo XIX hasta la época actual, con una selección permanente en donde se incluirán las técnicas de mayólica, barro bruñido, barro canelo, barro petatillo, barro bandera, barro modelado, juguete, vidriado, vidrio, cerería y textiles.

Además de estas piezas, se exhibirán temporalmente las colecciones de madera en agosto, independencia en el arte popular y guadalupanas de septiembre a octubre, arte funerario durante noviembre y nacimientos para el mes de diciembre.

Cada una de las obras que conforman esta exposición han sido parte de la vida cotidiana del coleccionista y algunas más forman parte actual del menaje de su propia casa mezclando las comodidades de la vida moderna con las reminiscencias que emanan de cada uno de estos objetos.

José Hernández es un artesano e investigador cuyo interés por la arquitectura y en especial por las artes populares le han valido el reconocimiento como un gran coleccionista y lector incansable, la investigación por las tradiciones lo ha impulsado a investigar sobre las tradiciones de su región y darlas a conocer, en especial las ofrendas de muertos, los altares de viernes de dolores, la tradición de la Santa Cruz, la gastronomía, música e indumentaria.

En 2016 participó en la creación de un nuevo guión museográfico para el Museo de las Artes Populares en donde curó lo que en ese entonces fue la exposición permanente del recinto y este año regresará con la exhibición de su acervo personal.

Para saber más

El Museo de Artes Populares se encuentra ubicado en San Felipe # 211 en el Centro de Guadalajara y está abierto de martes a sábado de 11:00 a 17:00.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo