Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

EL FUEGO NO DA TREGUA A JALISCO, PRIMER LUGAR EN INCENDIOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

22 de abril de 2025

Jalisco se coloca como la entidad con mayor número de incendios en lo que va del año, con 71 siniestros contabilizados. Le siguen el Estado de México, con 60, y Michoacán, con 50.

La temporada de incendios forestales en México avanza con fuerza inusitada. Apenas han transcurrido cuatro meses del 2024 y ya se reportan 1,885 siniestros a nivel nacional, que han consumido más de 216 mil hectáreas de vegetación, según cifras de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

En las últimas 24 horas, tan solo, se registraron más de 100 incendios activos a lo largo del País. Aunque el número total de incidentes aún no supera el récord histórico de 1998 —año en que se contabilizaron 14 mil 445 incendios forestales—, la magnitud de los daños y la presión sobre los cuerpos de emergencia mantienen encendidas las alertas.

En cuanto a la superficie afectada, el primer lugar lo ocupa Chihuahua, con 12 mil 30 hectáreas siniestradas. Sin embargo, Jalisco vuelve a figurar en el segundo sitio, con 7 mil 302 hectáreas arrasadas por el fuego. San Luis Potosí completa el podio con 3 mil 521 hectáreas.

El combate a estos incendios ha requerido un despliegue masivo: más de 106 mil combatientes han participado en las labores para sofocar el fuego y mitigar los daños ambientales.

El inicio temprano de la temporada, la falta de lluvias y las altas temperaturas han creado las condiciones ideales para la propagación del fuego en diversas zonas del País, mientras las autoridades llaman a extremar precauciones y evitar actividades que puedan detonar más incendios, como las quemas agrícolas sin control.

Ante el panorama, organizaciones ambientales han pedido reforzar los apoyos a brigadistas y redoblar esfuerzos en la prevención, mientras la ciudadanía observa con preocupación cómo el fuego avanza sin tregua sobre los ecosistemas mexicanos.

Con información de Juan Carlos Huerta Vázquez.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo