Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

EEUU INCAUTA EN 2022 SUFICIENTE FENTANILO COMO PARA MATAR A TODA SU POBLACIÓN

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

21 de diciembre de 2022

  • La DEA declaró que había decomisado 50,6 millones de comprimidos falsos con receta que contenían la sustancia, además de 4,5 toneladas de fentanilo en polvo a lo largo del año.

Las autoridades estadounidenses se incautaron en 2022 de más fentanilo del que se necesita para matar a toda la población de Estados Unidos, según ha informado este martes la Agencia Antidroga Estadounidense (DEA), reiterando el peligro que supone este opiáceo artificial.

La DEA declaró que había decomisado 50,6 millones de comprimidos falsos con receta que contenían fentanilo, además de 4,5 toneladas de fentanilo en polvo a lo largo del año.

Esto equivale a “más de 379 millones de dosis potencialmente letales”, estimó.

“Se trata de un opiáceo artificial altamente adictivo que es 50 veces más potente que la heroína. Sólo dos miligramos de fentanilo, la pequeña cantidad que cabe en la punta de un lápiz, se considera una dosis potencialmente letal”, afirmó.

Según la agencia, el fentanilo, que hace una década sólo representaba una pequeña parte de las muertes por sobredosis, es ahora “la droga más mortífera del país”.

Esta es la droga que está detrás de la mayoría de las más de 107.000 muertes por sobredosis que se registraron Estados Unidos entre julio de 2021 y junio de 2022, según datos oficiales.

Barato y relativamente fácil de fabricar, el fentanilo ha suplantado a los opiáceos de venta con receta y a la heroína en el mercado de las drogas ilegales.

Según la DEA, los principales proveedores de fentanilo a Estados Unidos son los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco.

Esta droga se fabrica en México con productos químicos “procedentes en gran parte de China“, según la información facilitada.

Parte de ella se distribuye como medicamentos de venta con receta falsificados, como Percocet, OxyContin y Xanax, según la fuente.

Alrededor del 60% de los medicamentos falsificados que contenían fentanilo analizados por la DEA contenían dosis potencialmente letales de fentanilo.

*Con información de AFP.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo