Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DIPUTADOS RECHAZAN INICIATIVA DE REFORMA ELECTORAL DE AMLO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

07 de diciembre de 2022

  • Con 225 votos en contra, 269 a favor y una abstención, la propuesta legislativa del presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue desechada.

La Cámara de Diputados de México hundió un proyecto de reforma constitucional que buscaba reducir el tamaño de la entidad que organiza las elecciones, y que según la oposición atentaba contra la independencia de esa institución.

Anticipando su derrota, el ejecutivo presentó una nueva iniciativa para modificar leyes secundarias, al no contar con los votos suficientes para modificar la Constitución.

“¡El INE no se toca!”, coreaban legisladores de la oposición tras la votación en la Cámara de Diputados.

La propuesta de enmienda constitucional buscaba también que los miembros del INE fueran elegidos por voto popular y no por los partidos.

En su habitual conferencia matutina, el presidente adelantó que enviaría su denominado “Plan B” a la Cámara de Diputados con su secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

Esa iniciativa para reformar leyes secundarias solo requiere el voto de la mayoría simple de los diputados, con la que cuenta el partido oficialista Morena y sus aliados (PT y PVEM).

“No va a ver (cambios de fondo), son muy pocos los márgenes, pero se requiere”, matizó López Obrador, aclarando que sería hasta el próximo miércoles cuando dará a conocer su nueva propuesta.

El presidente acusa al INE de haber apoyado dos supuestos fraudes que lo privaron de la presidencia en 2006 y 2012.

También te puede interesar:

Sus adversarios sostienen que en realidad pretende acabar con la “independencia” del organismo.

La propuesta de AMLO rechazada también planteaba reducir el número de congresistas, con lo que los diputados federales pasarían de 500 a 300 y los senadores de 128 a 96.

Decenas de miles de personas marcharon el 13 de noviembre en Ciudad de México en rechazo a la propuesta de López Obrador que fue desechada por el Congreso.

Quince días después, López Obrador encabezó una marcha en la capital a la que asistieron cientos de miles de sus simpatizantes.

*Con información de AFP.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo