Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DIPUTADOS LOCALES REALIZAN CONSULTA PÚBLICA SOBRE SALUD MENTAL Y ADICCIONES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

27 de febrero de 2024

  • La iniciativa ha sido presentada ante el Pleno y actualmente se está llevando a cabo la primera de dos consultas públicas con el fin de recibir aportaciones y enriquecer la propuesta de ley.

El “Foro de Consulta Pública para el Diseño de la Legislación en Materia de Salud Mental y Adicciones del Estado de Jalisco”, celebrado en el Congreso del Estado, tiene como objetivo principal priorizar el diseño de políticas alineadas con la salud pública y los derechos humanos.

La diputada Ana Angelita Degollado González, presidenta de la Comisión de Higiene, Salud Pública y Prevención de las Adicciones, lideró esta jornada, destacando la importancia de visibilizar el derecho humano a la salud para quienes padecen trastornos mentales y adicciones, con acciones de promoción, prevención y tratamiento para su rehabilitación y reinserción.

Es crucial reconocer que la salud mental y las adicciones afectan de manera indirecta a toda la sociedad y demandan una respuesta integral y coordinada. Ya no podemos ignorar el sufrimiento de aquellos que luchan en la oscuridad.

Ana Angelita Degollado González, diputada local.

Se presentó la iniciativa de ley ante el Pleno y se realiza la primera de dos consultas públicas para recibir aportaciones y mejorar la propuesta. La segunda consulta está programada para el 1 de marzo de este año. La ley ahora consta de once títulos, incluido uno sobre salud mental y adicciones, que se agregó para garantizar recursos económicos y viabilidad.

También te puede interesar:

En la jornada participaron diversas organizaciones relacionadas con derechos humanos, salud mental y atención de adicciones, como la Secretaría de Salud Jalisco, Sistemas DIF municipales, la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco, el Consejo Estatal Contra las Adicciones, el Instituto Jalisciense de Salud Mental, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, académicos de la UdeG, y profesionales de clínicas y homeópatas.

Los expertos en salud sugirieron regular los centros privados de atención en trastornos mentales y adicciones, reconocer a los “consejeros profesionales”, e integrar las adicciones como un problema de salud.

Además, pidieron colaboración entre el Estado y los centros de tratamiento, servicios de prevención para usuarios de sustancias, mecanismos para la atención integral de la salud mental en instituciones de salud y acciones preventivas dirigidas a grupos vulnerables, entre otras propuestas.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo