Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DIPUTADOS DE JALISCO IMPULSAN FORMACIÓN DEL PERSONAL LEGISLATIVO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

19 de marzo de 2024

  • Los representantes de la Universidad Enrique Díaz de León firmaron un convenio para ofrecer un descuento en la colegiatura.

El Sindicato de Trabajadores del Estado de Jalisco, bajo el liderazgo de César Cuauhtémoc Iñiguez, promueve la profesionalización del personal legislativo mediante un acuerdo con la Universidad Enrique Díaz de León, que otorga un descuento del 20 porciento en la colegiatura para los empleados interesados en estudiar allí.

El propósito de este convenio es fortalecer el nivel profesional de los trabajadores y sus familias. Iñiguez González enfatizó la importancia de que los servidores públicos estén debidamente preparados para brindar resultados efectivos en beneficio de la ciudadanía y para apoyar eficientemente a los representantes populares.

Una de las ventajas destacadas es que, en caso de contar con un grupo considerable de interesados, se ofrecerá la posibilidad de realizar los estudios desde las instalaciones del legislativo, facilitando así el acceso a la educación para los trabajadores.

Además, se informó que gracias a acuerdos similares en el pasado, más de 120 empleados ya han completado estudios de posgrado y actualmente existe un convenio vigente con la Universidad de Guadalajara para que los trabajadores obtengan titulaciones en administración y derecho.

También te puede interesar:

Como parte de la colaboración, próximamente se llevará a cabo una certificación a nivel nacional en atención ciudadana en el servicio público con valor curricular en el Instituto de Formación para el Trabajo (IDEFT). Este esfuerzo busca mejorar la calidad educativa de los trabajadores y ampliar sus habilidades y desempeño en su labor con esta institución.

En la firma del convenio estuvieron presentes la Claudia Robles Morales, Rectora de la Universidad, así como Héctor Manuel Robles Morales, vicerrector Administrativo y Héctor Manuel Robles Ibarría, representante legal.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo