Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DIF JALISCO DESTINÓ 30 MDP EN NECESIDADES BÁSICAS EN 2022

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de noviembre de 2022

  • En lo que va del 2022 se destinaron 30 millones de pesos (mdp) en proyecto de asistencia social en beneficio de los sectores más vulnerables de Jalisco.

Un año con más programas en beneficio de los sectores más vulnerables de Jalisco principalmente con el proyecto de asistencia social se destaca al destinar más de 30 millones de pesos para atender necesidades básicas de la población, así lo señaló el director general del sistema DIF Jalisco, Juan Carlos Martín Mancilla.

Marín Mancilla también puntualizó que al cierre del año se impulsaron 25 ludotecas fijas y ocho más móviles las cuales recorrieron el estado, además, al menos de 25 mil niños acudieron a este programa de espacios lúdicos.

Asimismo, el titular dijo que se están preparando para la campaña invernal para prevenir riesgos de salud en los grupos prioritarios del Área metropolitana de Guadalajara (AMG) y localidades del estado que presentan bajas temperaturas en los meses de diciembre a febrero.

Hoy nos enfocamos a la campaña invernal tenemos detectados municipios donde la temperatura es por debajo de cero y ya estamos preparados nuestra campaña invernal con el equipamiento y la preparación para las contingencias vamos a dar una respuesta a toda la población.

Con información de: María de Jesús Quezada



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo