Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DESTACAN OBRAS IMPULSADAS POR ENRIQUE ALFARO QUE RESOLVERÁN ABASTO DE AGUA EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

21 de febrero de 2024

  • En materia de abasto, saneamiento, reúso y cuidado del agua, Enrique Alfaro ha dejado un legado importante para Jalisco.

Tras estar 15 años al frente de diferentes gobiernos, Enrique Alfaro consolidó las obras que resolverán el problema de abasto y suministro de agua para el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) en los próximos 50 años.

Durante su gestión en Tlajomulco, Alfaro sabía lo difícil que sería enfrentar el tema de abasto y saneamiento de agua, ya que distintas localidades se veían afectadas por la carencia o deficiencia del servicio, por lo que para enfrentar este problema se realizaron dos tipos de acciones: la construcción, sustitución y rehabilitación de redes de agua en distintas localidades, y la consolidación de subsistemas de abastecimiento de agua para los principales centros de población.

En tres años se ejercieron obras que superaron los 129 millones de pesos para 16 localidades en las que se rehabilitaron o construyeron sistemas de distribución, redes de alcantarillado o líneas de agua potable.

Al asumir el cargo de alcalde en Guadalajara, proyectó el abasto, reúso, cuidado y máximo aprovechamiento del agua como tema de futuro para la Perla Tapatía y todo el estado.

Además, inició la ejecución de un programa para mitigar las inundaciones en la ciudad en zonas como Atemajac, San Andrés y El Dean, acciones que se han ido complementado y dando resultados.

A cinco años de su sexenio como gobernador de Jalisco, Alfaro ha hecho posible lo que gobiernos anteriores pospusieron por cuatro décadas, hoy están por concluir obras para abastecer de agua al AMG en los próximos 50 años y el reúso de más del 70 % de las residuales que se generan en todo Jalisco.

Las obras del acueducto El Salto-La Red-Calderón con el cual se pretende beneficiar a 1.1 millones de habitantes del AMG. Esta infraestructura quedará articulada a todo un sistema de las presas El Zapotillo-El Salto-La Red-Calderón, el cual será concluido en mayo para que empiece a almacenar agua de la temporada de lluvias 2024 y así poder dotar de tres mil litros de agua por segundo provenientes del Río Verde al AMG.

También te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo