Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DESCUBRE CÓMO EL PARIÁN SE ESTÁ RENOVANDO PARA RECIBIR A VISITANTES Y TURISTAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

30 de diciembre de 2024

  • El presidente de la Unión de Propietarios de El Parián, informó que el inmueble opera actualmente en un 80 por ciento de su capacidad.

Con el objetivo de impulsar la reactivación económica y cultural, los comerciantes de El Parián de Tlaquepaque han organizado diversos eventos, incluyendo presentaciones artísticas y festejos especiales. Este emblemático centro gastronómico, que representa una fuente de ingresos para más de 600 familias, sigue operando a pesar de las dificultades.

Manuel Talamantes, presidente de la Unión de Propietarios de El Parián, informó que el inmueble opera actualmente en un 80 por ciento de su capacidad. Uno de los próximos eventos destacados es una cena-baile programada para el 31 de diciembre, en la que se presentará la Sonora San Francisco para celebrar el año nuevo. Además, adelantó que en febrero se llevarán a cabo nuevas actividades con la participación de artistas invitados.

REABREN PARCIALMENTE EL PARIÁN DE TLAQUEPAQUE

Desde septiembre pasado, la afluencia de clientes ha disminuido hasta en un 50 por ciento debido al cierre parcial del inmueble tras el derrumbe de una sección conocida como el cuarto aro. Este incidente puso en evidencia la antigüedad del edificio, que cuenta con más de 140 años. Según Martín Padilla, vicepresidente de la Unión de Propietarios, los otros tres aros continúan funcionando y se trabaja en un plan de intervención para restaurar el área afectada.

Se prevé que las obras de remodelación inicien el próximo año, con un costo estimado entre 15 y 20 millones de pesos. Estas intervenciones buscan garantizar la seguridad estructural del edificio y permitir que el centro recupere su plena operatividad.

El Parián es considerado un motor económico y cultural clave para Tlaquepaque, debido a la derrama económica que genera en el municipio. Los comerciantes y organizadores invitan al público a participar en los eventos programados, contribuyendo así a la recuperación de este icónico espacio.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo