Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DESCARTAN CANDIDATURA DE MÉXICO PARA SER SEDE DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS 2036

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

17 de enero de 2024

  • La presidenta del Comité Olímpico Mexicano planteó la opción de albergar los Juegos de la Juventud.
  • La Comisión de Futuras Sedes de los Juegos Olímpicos del COI ha previsto que el número de candidaturas para el evento de 2036 podría llegar a diez.

México se descartó como candidato para ser sede de los Juegos Olímpicos de 2036, anunció María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), que planteó la opción de albergar los Juegos de la Juventud.

“Tuvimos una plática con el Comité Olímpico Internacional (COI) y vimos que la competencia está muy dura, entonces estamos dando un giro para ver si podemos mejor tener la propuesta para Juegos Olímpicos de la Juventud”, expuso Alcalá ante la prensa mexicana.

Respecto a la organización de los Juegos Olímpicos de la Juventud en 2030 o 2034, la presidenta del COM consideró que México tendría “una gran posibilidad”.

En octubre de 2022, Alcalá y Marcelo Ebrard, entonces secretario de Relaciones Exteriores de México, anunciaron que desde el 7 de julio de ese año, el COI tenía considerada la candidatura mexicana para competir por ser la sede de los Juegos Olímpicos de 2036.

En esa ocasión, el canciller Ebrard subrayó que en caso de no ganar la elección para ser sede olímpica en 2036, México se postularía para albergar los Juegos de 2040. Hasta ahora, México sólo ha organizado una vez los Juegos Olímpicos, en 1968.

Te puede interesar:

Tras el descarte de México anunciado por Alcalá, quedan en pie Polonia, Turquía, Indonesia e India como aspirantes a organizar la justa olímpica de 2036. La Comisión de Futuras Sedes de los Juegos Olímpicos del COI ha previsto que el número de candidaturas para el evento de 2036 podría llegar a diez.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo