Como inicio del programa Jueves de Danza, en el Foro de Arte y Cultura, la Secretaría de Cultura de Jalisco presenta el montaje Cuerpos que florecen en resistencia, un proyecto escénico que fusiona danza y performance para abordar temáticas sociales vinculadas a los movimientos antipatriarcales.
El evento, programado para el jueves 6 de marzo de 2025 a las 18:00 horas, se enmarca en las actividades conmemorativas del 8M, Día Internacional de las Mujeres.
La propuesta reúne a artistas locales que exploran a través de piezas cortas, temas como la maternidad, los roles de género, la violencia sistémica, los estándares de belleza y la sororidad.
“Los Jueves de Danza comenzamos conmemorando el 8M. Seis coreógrafas tapatías presentarán un programa llamado Cuerpos que florecen en resistencia”, indicó Josué Valderrama, jefe de Danza de la Secretaría de Cultura.
Destacan obras como “Nidas” de Marlet Martínez, que reflexiona sobre la reivindicación social de la figura materna; “Las cigarras no saben callar II”, de Nicola Saucedo, un manifiesto coreográfico sobre el devenir madre en Jalisco; y “Maternofósis”, de Renata Garza y Jessi Cortés, que indaga en la transformación física y emocional de las mujeres durante el parto y la crianza.
También se presentarán “El claroscuro de la caracola” de Alejandra Díaz, una inmersión en el universo emocional del puerperio, y “Pastrana” de la colectiva interdisciplinaria “Desde mi ventana veo”, una obra de circo que cuestiona la violencia cotidiana contra los cuerpos femeninos. Las piezas buscan visibilizar realidades silenciadas y promover diálogos desde el arte como herramienta de resistencia.
La Secretaría de Cultura de Jalisco destacó la importancia de este ciclo como un espacio para amplificar voces de creadoras locales y fortalecer la reflexión colectiva en torno a las luchas feministas.
Para más detalles sobre el programa completo y créditos artísticos, los interesados pueden consultar la página https://sc.jalisco.gob.mx/
El Foro de Arte y Cultura se encuentra en Fray Antonio Alcalde 1451, Col. Miraflores, Guadalajara. El costo de entrada es de $30.