Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CUMPLE SITEUR 35 AÑOS DE SERVICIO EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

02 de septiembre de 2024

  •  Desde 1989 Mi Tren ha transportado más de dos mil 182 millones de usuarios.

El Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR) celebra sus primeros 35 años de servicio, por lo que se realizarán diferentes eventos culturales durante todo el mes de septiembre.

Historia de SITEUR

En 35 años, tan solo en Mi Tren se han transportado más de dos mil 182 millones de usuarios. Además, los trenes de las tres líneas han recorrido cerca de 185 millones de kilómetros.

Fue en 1989 cuando se llevó a cabo la culminación de la Línea 1 de Mi Tren y se adquirieron las primeras 16 unidades, arrancando operaciones el 1 de septiembre de 1989. Mientras que en 1991 inició el estudio para la construcción de la Línea 2, comenzando su proceso de construcción en 1992 a lo largo del corredor Javier Mina-Juárez e inaugurada el 1 de julio de 1994.

Bajo el nombre de PRETREN, hoy Sitren, se implementó en 2007 la primera ruta alimentadora de las líneas de Mi Tren. Fue el primer servicio de autobuses en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) bajo un modelo similar al de una ruta-empresa. Desde entonces se han puesto en marcha las Líneas 2, 3 (trolebús), 4 y la 1B.

Por su parte, Mi Macro Calzada se sumó en 2009 como opción de transporte para el AMG; la primera línea del sistema de Autobús de Tránsito Rápido (BRT por sus siglas en inglés). En enero de 2022 arrancó Mi Macro Periférico, el sistema de autobuses articulados más largo de México.

En 2019 se ampliaron los andenes, llegaron trenes triples y se abrió la nueva estación Auditorio de la Línea 1 de Mi Tren. A la par del crecimiento de la metrópoli, en 2020, el Sistema se amplió con la moderna Línea 3 de Mi Tren. Siguiendo ese camino, en 2021 llega Mi Transporte Eléctrico, la primera ruta de este tipo en México, operada principalmente por mujeres.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo