Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CUADRIPLICAN EN ZAPOPAN MEDIDAS DE PROTECCIÓN OTORGADAS A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

13 de febrero de 2024

  • Admiten que las denuncias han crecido por el mayor conocimiento para reportar este tipo de abusos.

La Policía de Zapopan ha otorgado cuatro veces más medidas de protección a mujeres que sufren violencia en los últimos seis años. Esto puede significar que más mujeres saben cómo solicitar esta ayuda pero también que hay más casos de violencia de género.

El número de órdenes de protección emitidas por la Comisaría de Zapopan se ha incrementado notablemente en los últimos años. Según datos oficiales, en 2018 se otorgaron dos mil 668 de estas medidas, mientras que en 2019 la cifra ascendió a casi ocho mil.

El director operativo Roberto López Macías explica las causas y las consecuencias de este fenómeno.

También te puede interesar:

La asignación de Pulsos de Vida requeridos por el ministerio público, es debido a que ellos se entienden por un violentómetro. Según la violencia que está viviendo la víctima, ellos lo solicitan. Y lo ponen a disposición de nuestro comisario general, decirles si les da o no su pulso de vida. Puede ser un pulso de vida o una aplicación en el teléfono celular.

Roberto López Macías, director operativo de la Policía de Zapopan.

La designación de los llamados Pulsos de Vida no depende del agente del ministerio público; sino de la Comisaría de Zapopan, que los puede entregar por 30 o 60 días.

Con información de Notisistema



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo