Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CUADRILLAS DE ZAPOPAN INTERVIENEN LA COLONIA PASEOS DEL SOL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de febrero de 2024

  • Durante el primer año, el programa Zapopan al 100 visitó 100 colonias beneficiando a 800 mil habitantes.

Como parte del programa “Zapopan al 100” el alcalde Juan José Frangie visitó la colonia Paseos del Sol, donde se realizó la obra número 100 de mejoramiento urbano.

“Zapopan al 100” es un programa que ofrece servicios integrales de cuidado y mejora de la infraestructura urbana, mediante la coordinación de las cuadrillas de Parques y Jardines, Pavimentos, Mejoramiento Urbano, Alumbrado Público, Aseo Público y el Reparatron.

El programa surgió por el deterioro de los espacios públicos en las colonias. Agradezco a todos los que colaboran, tanto de Servicios Públicos como de otras áreas del Gobierno de Zapopan.

Juan José Frangie, presidente municipal de Zapopan.

En este programa, el Gobierno de Zapopan colabora con varias áreas, como Protección Animal, el DIF Zapopan, Desarrollo Económico y Cultura, para ofrecer servicios y programas a la ciudadanía.

Alejandro Vázquez Ortiz, coordinador general de Servicios Municipales, explicó que durante el primer año de la implementación de “Zapopan al 100” se han beneficiado 800 mil personas en 100 colonias. 

También te puede interesar:

Acciones realizadas

  • La intervención de 100 colonias con mezcla asfáltica, cubriendo una superficie de 19 mil 535 metros cuadrados.
  • La poda sanitaria de 161 árboles, el derribo de 48 árboles enfermos o peligrosos y el mantenimiento de 292 mil 200 m² de áreas verdes.
  • La recolección de mil 194 toneladas de cacharros, tres mil 505 llantas y 164 m³ de basura forestal, evitando la proliferación de fauna nociva y riesgos sanitarios.
  • La rehabilitación de 296 circuitos y 999 luminarias, así como el mantenimiento de 263 líneas de alumbrado público, mejorando la seguridad y la visibilidad nocturna.
  • El retiro de 365 m³ de desechos sólidos, la pintura de seis mil 731 postes y 302 juegos infantiles, el mantenimiento de 770 mobiliarios y la reparación de 59 juegos infantiles, embelleciendo el espacio público y fomentando la convivencia.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo