Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CONTINÚAN TRABAJOS DE RECONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL GENERAL DE OCCIDENTE ZOQUIPAN

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de mayo de 2024

  • Reportan un avance general de la obra del 62 por ciento.
  • Se prevé que los trabajos concluyan a mediados de agosto.

El Gobierno de Jalisco informó que se trabaja de forma simultánea en diferentes áreas de rehabilitación del Hospital General de Occidente, conocido como “Zoquipan”, con un avance general de la obra del 62 por ciento. Se prevé que los trabajos concluyan a mediados de agosto.

Esta obra contempla la ampliación del área de consulta externa mediante la construcción de un edificio de tres niveles con una superficie de tres mil 500 metros cuadrados. La estructura de concreto está terminada y actualmente se trabaja en las fachadas para comenzar con los acabados.

También se trabaja en la rehabilitación integral del segundo piso del edificio de hospitalización, específicamente el área de ginecobstetricia, donde se renuevan las instalaciones eléctricas, hidráulicos sanitarias, de gases medicinales, de voz y datos. Se encuentran en etapa de acabados y suministro de paneles médicos para el área de UCIN y se espera que la renovación concluya en la primera semana de julio.

Por otra parte, se concluyó la renovación de los módulos de baños de cada piso del edificio y la renovación del almacén general. Por otra arte, se construye un nuevo edificio que se encuentra en etapa de estructura metálica y albañilería y se espera que los acabados concluyan la primera semana de julio.

Cabe destacar que una de las acciones más importantes de esta etapa de intervención es la renovación de las instalaciones y equipos que se encontraban en pésimo estado y no cumplían con las normas.

Se están renovando equipos de la subestación eléctrica y de la planta de emergencia, así como los equipos de compresor y bomba de vacío del sistema principal de gases medicinales.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo