Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CONSIGUE ENRIQUE ALFARO ABASTO DE AGUA PARA LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

05 de noviembre de 2024

  • Todas las acciones realizadas en materia hídrica en este sexenio concretan una historia para Jalisco.

En el marco del sexto y último informe de actividades de Enrique Alfaro al frente del Gobierno de Jalisco, preponderó que uno de los logros más significativos de su administración fue concluir las obras para garantizar el abasto de agua al Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) para los próximos 50 años.

Durante el sexenio de Alfaro se construyó y concretó el sistema de acueductos para articular las presas Zapotillo-El Salto-La Red Calderón. Además, se modernizó y rehabilitó 70 plantas de tratamiento de las más de 150 que hay en todo el estado, y se amplió una de las plantas de tratamiento más grandes, la de El Ahogado.

INAUGURAN LA PRESA EL ZAPOTILLO; BENEFICIARÁ A 1.1 MILLONES DE PERSONAS

De igual manera, se modernizó el antiguo sistema de Condición Chapala-Guadalajara con la intervención de plantas de bombeo y tanques de almacenamiento en decenas de municipios como Ocotlán, El Salto y Juanacatlán.    

También se construyeron potabilizadoras, pozos profundos y la Línea Morada, un proyecto impulsado con ayuda de los industriales de El Salto para poder reusar 600 litros de agua por segundo en actividades industriales; además se modernizaron las presas La Calera y Las Pintas.

A PUNTO DE INAUGURARSE LAS OBRAS QUE DOTARÁN DE AGUA A LA METRÓPOLI

Por último, se lanzó el programa Nidos de Lluvia, una iniciativa que consiste en entregar a familias de diversas colonias del AMG un sistema de captación pluvial mediante la conexión de un techo en las viviendas beneficiadas para canalizar el agua de lluvia hacia un almacenaje.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo