Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CONOCE LAS OBRAS QUE PARTICIPAN EN EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE ZAPOPAN

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

13 de enero de 2023

  • Las obras fueron seleccionadas por consejos sociales y de zona quedando 24 obras elegibles en la boleta.
  • La meta es lograr la votación de más de 77 mil ciudadanos.

Las y los habitantes de Zapopan podrán elegir a través de una boleta, cuáles serán las obras de rehabilitación y construcción de espacios públicos a realizarse en 2023 a través del ejercicio de Presupuesto Participativo.

En esta ocasión se presentaron las obras que democráticamente eligieron los consejos sociales y de zona, conformados totalmente por ciudadanas y ciudadanos, quedando 24 obras elegibles en la boleta. 

¿Qué es el Presupuesto Participativo?

El Presupuesto Participativo es el mecanismo de democracia directa en el cual se involucra a las y los ciudadanos en un proceso de toma de decisiones, en donde estos últimos deciden el destino de un porcentaje del predial que se obtiene para la ejecución de obras públicas, a efecto de escoger de entre una lista de obras propuestas y determinar cuál es la priorización de la ciudadanía, con relación a las obras públicas a realizarse por el municipio.

¿Cuáles son las obras elegibles en el Presupuesto Participativo 2023?

  • Parque Real. Rehabilitación integral del Centro Cultural La Biblioteca, ubicado en Valle de Tequila, entre Valle Etzatlán y Valle de Arandas.
  • Lomas del Centinela. Centro comunitario San Miguel (primera etapa).
  • Paraísos del Colli. Remodelación del kiosco y plaza, ubicada en Prolongación avenida del Colli, entre Jacarandas y Arrayán. 
  • Praderas de San Antonio. Construcción de unidad recreativa al aire libre para niñas y niños, ubicada en Paseo de los Abedules, entre Paseo de las Jacarandas y Guamúchil. 
  • San José Ejidal. Recuperación de 3 áreas verdes en los cruces de San Miguel, San Nicolás, San Oscar y San Ángel. 
  • Roberto Orozco. Construcción de espacio público en calle Don Bosco, entre Librada y Refugio Orozco. 
  • Arcos de Zapopan II. Primera etapa de rehabilitación del parque ubicado en Arco Trajano, entre Arco Alejandro y Arco del Triunfo. 
  • Santa Margarita. Construcción de parque lineal en avenida Las Torres, entre Periférico y Santa Laura. 
  • Lomas Universidad. Construcción de parque lineal en Novelistas entre Rosario Castellanos y Mabuse. 
  • Miramar II. Rehabilitación del parque y jardines ubicados en Las Torres y Guadalupe. 
  • Valle de los Molinos I. Espacio público en avenida Valentín Vidrio Arce, con los cruces Priesca y Johannesburgo, Ámsterdam, Utrecht y Oss. 
  • Girasoles Elite. Rehabilitación del Parque Escondido, ubicado en Jazmín, entre Crisantemo y Azalea Norte. 
  • Juan Gil Preciado. Parque recreativo en calle Rusia, entre París y Nueva Orleans. 
  • Unidad Habitacional Estatuto Jurídico. Renovación de Plaza Fovissste, ubicada en Lateral Periférico y Juan Pablo II. 
  • Santa Ana Tepetitlán. Construcción de espacio público en calle Tepeyac, entre Aldama y La Haciendita.
  • Hogares del Batán. Construcción de espacio público en Prolongación Mariano Bárcenas y Periférico Norte.
  • Mirador del Sol. Primera etapa de remodelación del parque ubicado en Helios, entre avenida Tepeyac y avenida Patria. 
  • Benito Juárez. Parque recreativo ubicado en Rafael Robles, entre Carretera a Saltillo y Guelatao.
  • Prados de Santa Lucía. Construcción de un centro comunitario en la calle Ignacio Zaragoza, entre Gustavo Díaz Ordaz y Pitágoras. 
  • Jardines del Ixtépete. Parque lineal en avenida Tepeyac, Camino Nacional y José López Portillo. 
  • Mesa de los Ocotes. Construcción de espacio recreativo en Prolongación Paseo de los Paraísos y Paseo Ciruelos. 
  • Pinar de la Calma. Remodelación de la explanada ubicada en avenida del Pinar y Sierra Mazamitla. 
  • El Garabato. Construcción del centro social El Garabato, en avenida Tepeyac, entre Prados del Ixtépete y López Portillo.
  • Villas de Santa Lucía. Rehabilitación completa del parque ubicado en Camino a la Hacienda, entre Prolongación Santa Lucía y avenida de los Lirios.


Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo