Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CONOCE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA USAR VEHÍCULOS DE PLATAFORMAS Y TAXIS EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

10 de julio de 2023

  • Las únicas plataformas que cuentan con registro para prestar el servicio en el Área Metropolitana de Guadalajara y Puerto Vallarta son DiDi y Uber.

Por seguridad de las y los usuarios de taxis tradicionales y de plataformas, la Secretaría de Transporte (Setran) recomienda que tanto antes de abordar la unidad como durante el viaje, tomen en cuenta una serie de medidas para evitar alguna mala experiencia.

En ambas modalidades, se deben verificar los datos tanto del conductor como las características de los vehículos:

Unidades de plataformas

  • Únicamente deben solicitar el servicio de las plataformas autorizadas.
  • Antes de abordar el vehículo, es recomendable revisar que las placas y características del automóvil (marca, modelo y color) coincidan con las que indica la aplicación correspondiente.
  • También es preferible corroborar la identidad de quien conduce y asegurarse que sea la persona que aparece en la fotografía de la plataforma.
  • Revisar que las puertas y vidrios traseros del vehículo no tengan algún sistema de bloqueo.
  • Verificar que los puntos de partida y destino sean los correctos.

Unidades amarillas

  • Se invita a las y los usuarios que verifiquen el número de sitio al que pertenece la unidad que ofrece el servicio, que  tiene que ser visible.
  • También deben percatarse de que las placas del taxi amarillo son diferentes a las de un auto particular, pues mientras las de un carro de alquiler inician con números seguidos de las letras GM, las de otros vehículos comienzan por letras y al final cuatro dígitos.  

Para prevenir cualquier irregularidad en el servicio de estas dos modalidades, así como eventual acoso sexual contra mujeres, desde finales de abril del año pasado se pusieron en marcha operativos de supervisión.

Desde entonces a la fecha se han revisado cerca de 39 mil vehículos de plataforma, de los cuales se han infraccionado 914 por portar vidrios polarizados y 69 se han retirado de la circulación por no contar con la documentación requerida.
 
También se han revisado más de 21 mil 300 taxis amarillos, de los cuales se ha infraccionado a 1,231 y 63 retirados de circulación.


 



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo