Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CONCLUYEN FOROS DEL PROGRAMA “EMPRENDE MUJER”

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de diciembre de 2022

  • Se capacitaron a mil 500 mujeres en materia de emprendimiento durante 2022; se prevé que el programa continúe en 2023.

El gobierno de Guadalajara, a través de la dirección de emprendimiento, llevó a cabo el último foro de este año del programa “Emprende Mujer“, en Plaza Guadalajara, ubicada en el Centro Histórico de la ciudad.

Esta estrategia tiene como objetivo acercar al gobierno municipal con la sociedad, además del empoderamiento de las tapatías, a través de la capacitación en materia de emprendimiento.

Alfredo Aceves Fernández, Coordinador General de Desarrollo Económico de Guadalajara, afirmó que el gobierno debe ser facilitador para impulsar el desarrollo del talento local, por lo que el programa “Emprende Mujer” continuará y se fortalecerá en el siguiente año.

En el gobierno de Guadalajara estamos muy preocupados y muy ocupados en alentar y fortalecer a los empresarios, pero no solamente a los empresarios de hoy sino a los empresarios del mañana, a los futuros empresarios, a los que están iniciando un proyecto de negocio, a los que quieren iniciar un proyecto negocio.

Aceves Fernández abundó en que empresas exitosas iniciaron con una idea, por lo que agradeció y felicitó a todas las mujeres que acudieron a las capacitaciones.

“Emprende Mujer” llegó a diferentes puntos de la capital de Jalisco, como la Unidad Clemente Orozco, Hermosa Provincia y la explanada de la ExPenal, impactando de manera positiva a mil 500 mujeres.

Fabiola Hernández Jiménez, directora de Emprendimiento, dijo que “vamos a seguir visitando cada colonia para estar con ustedes y seguirles ofreciendo todos los apoyos que tenemos en el gobierno de Guadalajara“.

A los foros también acudieron los titulares de dependencias como Padrón y Licencias, InMujeres Guadalajara, estancias infantiles, entre otras; esto con el fin de socializar los diferentes programas que tiene el gobierno de Guadalajara para la ciudadanía.

En este cierre de actividades también contó con una conferencia impartida por Aurelio Lozano, Director de la escuela Clase y Estilo.

De igual forma se entregaron reconocimientos a mujeres como parte de las capacitaciones de Emprende Mujer y del programa Mujer Productiva.

  • En el caso de Mujer Productiva, a través de este programa de financiamiento se han otorgado créditos a 80 mujeres y capacitado a 200 tapatías.

.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo