Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CONCLUYE PROGRAMA EXTRAMUROS: PARTICIPARON MÁS DE 2 MIL PERSONAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

21 de noviembre de 2024

  • Este programa consiste en llevar talleres artístico a los Centros de Reinserción Social en la entidad.
  • Este año contó con una inversión de 1 millón de pesos para el desarrollo de 12 proyectos artísticos en 10 centris penitenciarios.

Concluyó la sexta edición del programa “Extramuros” que consiste en llevar talleres artísticos a los Centros de Reinserción Social. Se trata de una iniciativa de Secretaría de cultura Jalisco y la Dirección general de Prevención y Readaptación Social que este año contó con una inversión de 1 millón de pesos para el desarrollo de 12 proyectos artísticos en 10 centris penitenciarios.

El programa “Extramuros” se realizó en el Centro de Atención Integral Juvenil, la Comisaría del Reclusorio Femenil, la Comisaría del Reclusorio Preventivo, la Comisaría del Reclusorio Metropolitano y los Centros Integrales de Justicia de Tequila, Lagos de Moreno, Autlán de Navarro, Zapotlán el Grande, Puerto Vallarta y Chapala.

Desde 2019 el proyecto busca promover los derechos culturales de las personas privadas de su libertad, a partir del fortalecimiento de la oferta de actividades artísticas en centros de reinserción. En 2024 se beneficiaron a 2 mil 204 personas, por medio de 12 proyectos: 8 talleres y 4 presentaciones artísticas en disciplinas como pintura, teatro, música, cerámica y artes circenses.

De acuerdo con el director general de Prevención y Reinserción Social de Jalisco, José Antonio Pérez Juárez, este tipo de actividades para personas privadas de su libertad fortalecen su autopercepción, el trabajo en equipo, la reflexión, la imaginación y la sublimación creativa de emociones. También reduce riesgos psicosociales y permite la reconciliación con su comunidad.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo